

Esta acogedora casa de campo se encuentra en las cercanías (a 12 kilómetros) de Cachi. El proyecto comenzó sus actividades en el año 2000.
En el lugar se puede disfrutar de una casa rural que fuera construida durante el siglo XIX y fue restaurada hace poco tiempo para brindarle a los visitantes el mejor confort, y lo lograron. Además, el paisaje acompaña, ya que podremos disfrutar de un cordón montañoso desde donde se puede ver el Nevado de Chachi.
Sus habitaciones están decoradas con elementos del norte de Argentina. Sus mantas y jarrones son muy características de la zona.
El lugar tiene ocho habitaciones: cuatro de ellas son dobles y en una de ellas se pueden agregar una cama extra; las otras cuatro son dobles matrimoniales y también en una de ellas se puede agregar una cama extra. Todas poseen baño privado y una muy buena calefacción. Un detalle para tener en cuenta, no tienen televisor pero si música funcional, lo que nos permitirá relajarnos y aislarnos del exterior.
El parque está lleno de cuidados árboles frutales como manzanos y nogales, además la región se caracteriza por tener buenos cultivos de quinoa.
La casona tiene: sala de estar con una importante biblioteca donde podrás encontrar libros de los valles calchaquíes, y una sala de lectura con mucho material cultural, pileta de natación, comedor, desayunador, casa de te con servicio de almuerzo y té.
En las cercanías se puede visitar las ruinas incaicas de La Paya. Te aconsejamos hacerlo común guía que conozca la historia para sacarle provecho a la historia.
Para llegar desde Cachi puedes tomar la ruta 40 en dirección a Molinos y después de 8 kilómetros se verán carteles que indican la entrada al lugar. Si se continúa por esa misma ruta se podrán visitar los pueblos vecinos de Molinos, Seclantas y El Barral.
Foto | Flickr - Adry