Su obra paso de tener una esquemática figuración para darle paso a una abstracción, en donde no se dejan de lado los matices geométricos. Por el año 1960 enfoca su obra en piezas creadas únicamente en negros, blancos y grises. Luego vuelve a sus colores y su obra empieza a transformarse en una temática humanista, en donde se puede ver parte de la historia combinada con aspectos de aquella realidad.
Si nos referimos a su arquitectura, muchos edificios que se pueden ver en el país fueron creados por él. Entre sus obras se incluyen la Terminal de ómnibus y el edificio de la gobernación. Luego construyó el Banco de Londres y América del Sur, en este edificio se emplea mayormente el hormigón que le brinda un aspecto monumental al edificio, cabe aclarar que este edificio fue creado en el año 1959, y en esta época este tipo de edificio no existía, por lo que se convirtió rápidamente en un paradigma de la arquitectura mundial, muy copiada en diferentes partes del mundo.
La Biblioteca Nacional fue creada también por Clorindo Testa. Este edificio que construyó junto con Francisco Bullrich y Alicia Cazzaniega fue premiado en incontables oportunidades. Su estructura presenta dos ámbitos, una que está colocada de manera subterránea, en donde esta la mayor cantidad de libros y la otra parte está más elevada, apoyándose en cuatro fuertes columnas, este es el sector para el público visitante, donde se encuentran las salas de lectura, los sectores de administración y la espléndida terraza.
Otras de sus obras que no puedes perderte de conocer son; el Hospital Naval, el Centro Cultural Recoleta, y miles de casas que marcan un estilo único.
Foto | Flickr CC