Conoce la gastronomía en Argentina

Una de las comidas más ricas que vais a poder probar en vuestra vida es la argentina. Contemplando una síntesis de sabores traídos de la mano de los inmigrantes europeos y culturas indígenas, la gastronomía argentina envuelve cantidades de platos según la región que os ubiquéis (como ser en el Norte argentino donde abundan las empanadas humitas o crema de maíz, en la región Austral el dulce de leche y el mate, en la región noreste la mandioca, el arroz y los pescados de aguas dulces, y en la zona central las carnes rojas como las milanesas a la napolitana, pizzas y el pan blanco).

0 comentarios
antonella
miércoles, 12 enero, 2011

Para comenzar, lo primero que vale resaltar es que las carnes argentinas son las más ricas del mundo (como el clásico asado, las achuras como las mollejas o riñones), todas ellas acompañadas por lo general con un condimento llamado chimichurri (hecho a base de ají picante, ajo, hierbas y otras especias) y un buen vino tinto o blanco. Ahora bien, abocándonos a los lácteos, Argentina dispone de exquisitos quesos como el Mar del Plata, el parmesano o reggiano y el muzzarella (ideal para la preparación de pizzas a la parrilla). Además, la ricota es consumida frecuentemente como relleno de pastas (ravioles, lasañas o canelones) o en tortas. En cuanto a las preparaciones más ingeridas de pescados, podéis disfrutar de deliciosos escalopes de filet de merluza (como ser a la romana o con salsa de roquefort), el pulpo patagónico, camarones y langostinos salteados con jugo de limón o bien el sushi (traído desde China y muy popular en diversos sectores de Buenos Aires como Palermo y Recoleta). Otro de los puntos más importantes para compartir una reunión de amigos o familia en la gastronomía argentina son las picadas, consumidas en bares, bodegones o boliches. Se trata de un gran conjunto de platitos repletos de quesos, aceitunas verdes y negras, pizzas, cuadraditos de milanesas, maníes, berenjenas al escabeche, entre otros ingredientes, acompañada por alguna bebida alcohólica como el Fernet (sobre el que hablaremos prontamente), la cerveza o un vino con soda. Pues por último, los postres en Argentina son riquísimos, sobre todo los que se realizan de manera casera, como el Mantecol, los cubanitos de dulce de leche, las almendras garrapiñadas, las manzanas acarameladas, y la chocotorta. En tanto al helado, podéis probarlo de tipo sorbete, los sundaes, los alfajores helados y los bombones helados (bañados en chocolate negro o blanco). Foto: lrargerich

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *