Música tradicional en Argentina

27 enero 2011 | Por antonella

Argentina es un país donde vais poder escuchar y bailar diversos estilos de música. Si bien a nivel internacional el icono más reconocido del sitio es el tango (desarrollado específicamente en la Ciudad de Buenos Aires) y la música folclórica (en lo que respecta el interior del país), a comienzos del año 1960 se añadieron poco a poco variantes como rock nacional, balada romántica y otros tantos, que pasaremos a detallar.

Ver 0 Comentarios

Para que podáis comprender, los estilos de música argentinos escuchados hoy en día por los más jóvenes son la cumbia (la cual inició su popularidad en los años 90 con solistas como Gilda, Antonio Ríos, Grupo Sombras, Amar Azul y es identificada particularmente con la clase baja), el cuarteto cordobés (con figuras reconocidas como La Mona Jiménez, Rodrigo “El Potro”), el rock nacional (el cual se inicio a mitad de los años 60, cuando varios grupos musicales underground comenzaron a producir canciones sobre temas que preocupaban a los más chicos en ese momento y hoy en día son seguidos por miles de fans como Los Cadillacs, Babasónicos, Bersuit Bergarabat, Ataque 77, Andrés Calamaro, León Greco y Luis Alberto Spinetta) y el reggae (con su aparición a fines de los 80 en bandas musicales como Sumo y Los Pericos). Vale señalar sobre este último estilo, se destacan grupos como Los Cafres, Nonpalidece, Fidel Nadal y Resistencia Suburbana. Ahora bien, se presentan otros tantos estilos de música en Argentina que son muy populares en el país como el bolero, la música clásica (donde la orquesta Filarmónica de Buenos Aires está radicada en el Teatro Colón), el folklore, el jazz (con compositores como Jorge López Ruiz), el tango, la música infantil (con la reconocida María Elena Walsh y sus canciones “Manuelita”, “El Reino del Revés”), el heavy metal, el punk, el pop y la música electrónica (presentada en shows como Creamfields, la cual se realiza año tras año y atrae a miles de DJS de todo el mundo). Foto: @Colosseum

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *