Región de la Puna, se características principales

Cuando hablamos de la Puna Argentina nos estamos refiriendo a una región de altiplanicie que ronda los 3.400 y 4.500 metros sobre el nivel del mar. En la región se pueden ver diferentes cordones montañosos que se desplazan en un sentido de Norte a Sur, con picos que llegan a alcanzar los 5.000 metros. Entre los cordones montañosos más conocidos podemos mencionarte la Cordillera Oriental, las Sierras Subandinas y la Cordillera Principal.

74 comentarios
leticia
viernes, 29 abril, 2011

El clima de la Puna es muy variado, podemos diferenciarlo en tres grandes áreas: árida, semiárida y desértica. En el lugar no existen grandes precipitaciones, y la mayoría de ellas se concentran durante el verano (llegando a alcanzar, en el mejor de los casos los 350 mm). Como consecuencia de las altas temperaturas y la poca cantidad de lluvia, en la zona no existe gran diversidad en su flora. Un tema que ha empeorado notablemente en los últimos años.

Puna

Durante el verano las temperaturas alcanzan los 40 grados. Recordemos que existe baja humedad relativa y alta densidad de radiación. Los vientos de la zona provienen del norte o del noroeste, durante el mes de octubre y noviembre son más intensos, causando una fuerte erosión eólica en esos meses.

Los recursos hídricos de la Puna Argentina son muy pocos y el uso de los mismos es deficiente, por lo cual deben ser usados en casos puntuales. Como ya dijimos, la vegetación es escasa y cuando la hay es de un tamaño muy pequeño. Dentro de los arbustales podremos encontrar especies como las tolas, cangias, chijuas.

El tipo de clima, sumado con la poca cantidad de vegetación y la escasa agua provoca que la fauna de la región tampoco sea poco abundante. Esto provocó la extinción de muchas especies, y también provocó que muchos de los habitantes de la Puna emigraran hacia otros sectores en búsqueda de mejor calidad de vida. Una consecuencia muy negativa para la región.

Contenidos relacionados

74 comentarios en «Región de la Puna, se características principales»

  1. hola,yo no sabia de esta pagina y le dije a mi mama que no encontraba,y mi mama encontró esta pagina buenicima y me saque un 10(diez) por toda la informacion.gracias
    mirela

  2. Hola.!Me Pueden Ayudar yo Busco Las Características Me Podrían Decir Donde Buscarlo por favor?Es Para Mañana A La Mañana Y No Lo Encuentro Ya Va Como 3 Hs Que Estoy Sentada Gracias….!!!

  3. esta buenisima la pagina pero falta un poco mas de informacion viviendas, poblacion , actividades esconomiacas y turismo

    1. Cuando hablamos de la Puna Argentina nos estamos refiriendo a una región de altiplanicie que ronda los 3.400 y 4.500 metros sobre el nivel del mar

    1. nene puto busca en otra pagina y no hables de esta pagina¡¡ para que hablas si despues de criticar te vas

  4. es aburrido estudiar pero sino queres sacate un 1 yo no quiero aparte ya terminamos la escuela y yo ala libreta malisimo baje un monton de notas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *