Santa Olga Lodge tiene la capacidad de recibir a ocho visitantes, más una posibilidad de llevar adelante actividades relacionadas al ecoturismo. El lugar cuenta con cuatro habitaciones, dos de ellas con baños. Además le brinda a los turistas un salón comedor, un living con desayunador, una sala de lectura y un estanque para los días calurosos.
Todas las actividades que se realizan en este establecimiento se encuentran relacionadas al aire libre. Puedes realizar caminatas durante el día y durante la noche por la selva que rodea el lugar, recorridos por la sabana (caminando o en camioneta), avistaje de la fauna, paseos en canoas y cabalgatas.
Otra de las actividades preferidas por los visitantes está relacionada al avistaje de aves. En la zona se pueden encontrar más de 300 especies diferentes. Una de las que se destaca es la chuña de patas rojas. Una especie casi única en el mundo. Muchas de las especies que acá se encuentran están en peligro de extensión, otro claro ejemplo de ellos es la cada vez menos habitual presencia del jaguar.
Los dueños de Santa Olga Lodge han tomado conciencia de lo importante que es para nuestro planeta dedicarse a cuidar las especies que habitan en este lugar, por esta razón están desarrollando un proyecto de investigación para así encontrar la mejor manera de que estas especies en peligro no desaparezcan de la faz de la tierra.
Foto | Flickr CC