Etiqueta: cultura

San Ignacio Miní

San Ignacio Miní. Una visita obligada

Las ruinas de San Ignacio Miní fueron testigo de la misión emprendida por un grupo de jesuitas en América del Sur en el siglo XVII. ¿Te gustaría conocer este enclave dominado por el misterio, la leyenda y el misticismo? Descúbrelo en nuestro blog de Argentina. Ruinas de San Ignacio Miní. La misión jesuítica guaraní San …

Leer más

El cuarteto cordobés

Uno de los bailes más característicos de la Provincia de Córdoba es el cuarteto, se trata de un ritmo creado en la década del 40 es el más popular y autentico de la zona.

Leer más

¿Por qué viajar a Perú?

¿Has soñado alguna vez con visitar Perú y descubrir un mundo de ensoñación repleto de maravillas por descubrir detrás de cada rincón?, si nos acompañas en las próximas líneas, juntos viviremos una experiencia única e inolvidable, ¿os apuntáis?

Leer más

Marta Minujin

Marta Minujin es una de las artistas plásticas más importantes del país, conocida y valorada internacionalmente por la calidad y originalidad de sus obras. Su historia empieza a gestarse cuando estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, siempre obtuvo excelentes calificaciones. Uno de sus modelos artísticos fue Alberto Greco, además de Rubén Santontonin y …

Leer más

Museos de Santa Fe

La Provincia de Santa Fe tiene importantes museos, hoy hablaremos de algunos de ellos. Museo Histórico Provincial ‘Brigadier Estanislao López’ Este museo se encuentra en San Martín 1490. El sitio abrió sus puertas en el año 1943 y en él se pueden disfrutar diferentes tallas de carácter religioso que proceden de diferentes reproducciones indígenas, además …

Leer más

Jorge Luis Borges (I)

Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires en el año 1899 y murió en Ginebra en 1986. Su infancia trascurrió en una casona porteña llena de jardines. Aprendió desde pequeño a leer ingles junto con su abuela Fanny Haslam y el recuerdo de esa infancia quedó plasmado en muchos de sus relatos.

Leer más

Los collas

Los collas son indígenas que habitaron y habitan en nuestro país; se caracterizaron por enseñarnos muchas cosas útiles y valiosas para nuestra cultura. Es importante que les podamos dar un lugar y que no se sigan sintiendo discriminados por la sociedad actual.

Leer más

Indígenas en la Argentina

En la actualidad los indígenas se encuentran sometidos a discriminación, intentando recuperar sus derechos, tanto culturales como económicos. Muchas de sus propiedades fueron vendidas, además de no permitirles que dentro de la escolarización se incorporen sus idiomas propios y conocimientos de sus culturas.

Leer más

10 de noviembre, Día de la Tradición

Cuando hablamos de tradición nos estamos refiriendo a todas las costumbres, creencias e historias de un pueblo que se van pasando de padres a hijos. Cada familia recibe diferentes legados de las generaciones que los anteceden y forman sus historias para pasarlas a las siguientes.

Leer más