Etiqueta: parque

Sierra de Las Quijadas

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas cubre una superficie cercana a las 150 mil hectáreas. En un comienzo era una zona donde vivían los indios Huarpes. Además,  se encontraron restos de la época donde vivieron el ptesaurio o reptiles voladores hace más de 100 millones de años atrás. En la zona se podían ver …

Leer más

Parque Nacional Baritu

El Parque Nacional Baritu es el único parque tropical del país, el mismo tiene la influencia del trópico de Capricornio. En él se pueden ver diferentes especies que se encuentran en peligro de extinción, una de las cuales es el yaguareté, que se encuentra en las lejanas Yungas.

Leer más

Parque Nacional Chaco

A fines del siglo XIX este lugar pertenecía a los indígenas que bautizaron y habitaron la zona. Ellos fueron los encargados de ponerle el nombre de Chaco. El término proveía de la voz quechua ‘chacu’ que quiere decir ‘lugar de cacería’.

Leer más

Mendoza, sede de la Copa America

En el mes de julio tiene lugar en Argentina la Copa América, un espectáculo muy importante para los que disfrutan del futbol. Este evento tiene diferentes sedes a lo largo del país, una de ellas es en Mendoza.

Leer más

Casa de los Jazmines – Salta

La Casa de los Jazmines se encuentra en la Provincia de Salta y es uno de los alejamientos ideales para aquellas personas que están buscando un poco de tranquilidad dentro de un escenario natural.

Leer más

Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú (Misiones) es uno de los lugares turísticos más buscado del país, se caracteriza por tener grandes saltos de agua de 70 metros y una vegetación exuberante, lugar donde la fauna que habita es muy llamativa.

Leer más

Parque Nacional San Guillermo (San Juan)

El Parque Nacional San Guillermo se encuentra al norte de la Provincia de San Juan, el mismo fue creado en el año 1998, antes era considerado una importante reservas provincial. El objetivo (casi exclusivo) del lugar es proteger a las vicuñas, animales muy habituales del lugar, que en su momento estaban en peligro de extinción.

Leer más