Para acceder al lugar puedes hacerlo desde la Ruta Provincial 365, llegando al pueblo llamado Alpachiri, donde termine el camino pavimentado, desde ese lugar se debe continuar por camino de tierra por unos 20 kilómetros hasta llegar al Parque.
El Parque Provincial les ofrece a sus visitantes diferentes senderos que permiten recorrer la zona, puedes hacerlo tanto a pie o en bicicleta. Por otro lado debes saber que el río Cochuna es muy visitado por quienes disfrutan de la pesca de truchas.
Diferentes agencias de turismo ofrecen a sus visitantes la posibilidad de contratar excursiones por las cuales se recorre la zona en cabalgatas. Así se podrá ascender a picos más elevados que cubren el cordón del Aconquija, el Clavillo, el Bolsón, Clavillo de los Cerrillos que alcanza los 5500 metros sobre el nivel del mar. Si quieres accedes a la laguna del Tesoros podrás hacerlo a caballo, pero también a pie, la laguna se encuentra a 52 kilómetros del Clavillo.
El Parque Provincial Cochuna cuenta con una imponente flora, entre las especies más importantes encontramos laureles, nogales, especies de helechos. A pocos kilómetros de La Banderita se ve una abundante vegetación por lo cual muchos denominan la zona como bosque de la fantasía. Las especies que ahí habitan son admiradas por los turistas. Gracias a la diversidad climática el parque puede ser visitado durante todo el año.
Si estas por la zona te aconsejamos visitar el Samay Cachuna, un campamento educativo cuyo nombre significa ‘lugar de descanso’.
Foto | FlickrContenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno