Actividad agrícola en Argentina

4 febrero 2011 | Por leticia

La actividad agrícola que se desarrolla en el país esa muy importante, de hecho no sólo abastece la demanda interna sino el que exporta mucho de lo producido. La mayor parte del dinero que ingresa al país es por las ventas de cereales y oleaginosas.

Ver 1 Comentario

La actividad agrícola que se desarrolla en el país esa muy importante, de hecho no sólo abastece la demanda interna sino el que exporta mucho de lo producido. La mayor parte del dinero que ingresa al país es por las ventas de cereales y oleaginosas.

< /strong>

Los diferentes tipos de climas y suelos permiten obtener gran variedad de productos agrícolas. Estos se llevan a cabo por el método de secado y regadío (riego).

La agricultura de regadío se lleva a cabo en zonas donde el clima es árido y llueve poco, de esta forma pueden aprovechar el agua que viene por los ríos en la región del Cuyo y el Valle del Río Negro.

Después de la década del 60 la industria agrícola creció considerablemente, aumentando el volumen de la producción, la superficie cultivada y la variedad de productos. Gracias a la ‘Revolución Verde’ se incentivaban a los productores a adquirir adelantos tecnológicos.

En el país existen diferentes formas de producción agrícola, basándose en la cantidad de tierra cultivada, la mano de obra que emplean y las nuevas tecnologías implementadas.

Los grandes productores agrícolas disponen de más terrenos, mano de obra asalariada y nuevas tecnologías. Normalmente estos productores forman parte de sistemas donde la producción u la industrialización se unen, incluyendo en muchos casos la comercialización de los productos. Los casos típicos son los de elaboración de yerba Marte y la industria vitivinícola.

Los medianos productores pueden ser empresas familiares y cuando la producción lo necesita contratan mano de obra especializada. Muchos de ellos tienen tecnología que es rentada o propia.

Los pequeños productores, llamados también minifundistas y realizan agricultura de subsistencia. Las superficies cultivadas son pequeñas y caso todo es usado para un autoconsumo. A veces logran vender parte de su cosecha pero en el mercado local.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Un comentario en «Actividad agrícola en Argentina»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *