Buceo en Puerto Madryn

Existen diferentes lugares en los que puedes ir a bucear dentro de Puerto Madryn. Hoy te hablaremos de algunos de ellos.

1 comentario
leticia
miércoles, 9 marzo, 2011

< /p>

Punta Este Costa
En este lugar podrás realizar buceo tanto embarcado como de la costa. Puedes acceder al sitio desde la costa y es uno de los lugares preferidos para los que aman las cuevas, los cañadones y las cavernas de un tamaño pequeño. La profundidad varía de 3 a 8 metros. Lo mejor es descender cuando las mareas son altas o cuando son medias pero subiendo.

Parque Viejo
Es un lugar donde se puede realizar buceo embarcado únicamente. Este fue el primer parque superficial creado en la zona, el mismo se creo en la región del naufragio Emma, un buque que perteneció a la Expedición a la Antártica de comienzos de 1900. La profundidad máxima del lugar es 17 metros y la mínima 12 metros.

Parque Las Piedras y Piedras Grandes
También podrás realizar buceo embarcado. Este sitio esta formado por arrecifes naturales y cuenta con una de las pocas formaciones rocosas que veras en la zona. Lo extraño del lugar es que en él se encuentran grandes especies asiáticas, las cuales se presume que fueron introducidas a la región por los buques que trabajaban en la zona hace algunos años. La profundidad máxima es de 11 metros y la mínima oscila entre los 3.5 metros y los 4 metros.

Parque Nuevo
Este parque también pertenece a los del tipo artificial. En el podremos ver diferentes carrocerías de un pequeño barco que naufragó, mas la estructura de una avioneta. Todos estos elementos sirvieron como cuevas para que en ellos se alojen diferentes tipos de peces. El lugar se encuentra a 400 metros de la costa. Este lugar es muy usado para realizar bautismos submarinos.

Así como estos lugares, existen otros tantos que vale la pena visitar, que los dejaremos para otro artículo. Para darte un adelanto solo te daremos sus nombres: Naufragio Albatros, Naufragio Río de Oro, Restingas de Puntas Cuevas, El Arca de Madryn, Punta Este Offshore, y muchos más.

Cuando uno realiza un viaje por primera vez a la zona es normal que quiera realizar alguna visita a unos de estos lugares de los que te hemos contado. Esta excursión es denominada Bautismo Submarino. Muchas personas que no sabían bucear, luego de hacer este tipo de excursión no pueden abandonar las ganas de conocer un poco más acerca de lo que pasa en un ámbito poco habitual para los humanos como es el fondo del mar. Por eso existen muy buenos cursos que capacitan a la gente. Recordamos siempre la importancia de no aventurarse solo a realizar este tipo de actividades, por más simples que parezcan. Todo tiene su técnica y es importante recibir el asesoramiento de las personas preparadas para hacerlo.

Foto | Flickr CC

Contenidos relacionados

Un comentario en «Buceo en Puerto Madryn»

  1. hola leticia estoy de vacaciones y ya tengo preparado el traje de buceo para ir a bucear, banco de afuera visibilidad 4 a 8 metros profundidad 17 a 20 metros, fondo arena, fauna la mas rica de todos los lugares de mar del plata saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *