Península Mitre

La Península Mitre es la zona ubicada en el extremo oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Además, gracias a sus riquezas arqueológicas es un sitio de gran valor cultural. La mayoría de las obras que se pueden disfrutar son de los americanos nativos haush. Su nombre es un homenaje del explorador Julio Popper a Bartolomé Mitre.

0 comentarios
leticia
sábado, 29 enero, 2011

< /p>

La zona está en camino de convertirse en una de las protegidas por el gobierno, por contar con un alto valor biológico y geológico paleontológico.

Cuando uno visita la Península Mitre se encontrará con un increíble acantilado rodeado de bosques y una costa que se puede disfrutar desde el cabo San Diego. Este tipo de costa no cuenta con playa, aparece desde acantilados casi verticales y muy pequeñas bahías con arena.

Su fauna esta compuesta mayoritariamente por aves marinas, como pingüinos y cormoranes. Además se verán lobos marinos, nutrias de mar y cetáceos (ballenas y delfines).

La tolva Rock Penguin se alimenta en el área de la Península Mitre, esta especie es considerada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Por otro lado, en la península viven especies amenazadas, entre ellos: el zorro colorado fueguino, la nutria de Magallanes, la cabeza de ganso Ceniciento, Caracara Crestado, entre otras.
Desde hace algunos años la región se encuentra amenazada por los hidrocarburos, quienes ponen en alto riesgo ecológico el lugar. Por eso, muchas organizaciones ecologistas están tomando cartas en el asunto.
Los únicos establecimientos de la región se encuentran la Estancia Policarpo, Estancia Bahía Aguirre, Estancia Bahía Sloggett.

Para acceder a la Península Mitre lo podrás hacer por la ruta complementaria A, desde el noroeste, por la costa norte hasta ka Estancia Maria Luisa y continuando por el sendero hasta la Estancia Policarpo. Otra alternativa es por la ruta complementaria J, por la costa hasta Estancia Harberton. La ruta complementaria J se dirige en dirección a Ushuaia y la complementaria A, hacia Río Grande.

Foto | Península Mitre

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *