Aguas continentales

Cuando hablamos de aguas continentales nos estamos refiriendo a los ríos, arroyos, lagos, lagunas, campos de hielo y glaciares, además de las aguas subterráneas.

0 comentarios
leticia
jueves, 20 enero, 2011

< /p>

Dentro de Argentina la distribución de las aguas dulces son irregulares, una de las causas de ello son los diferentes climas del país. Más de la mitad del territorio argentino cuenta con problemas de disponibilidad de agua (puede ser por escasez o porque la calidad de las mismas las vuelven no potables para el consumo humano). Este problema no sólo afecta a los humanos sino a la actividad agropecuaria de la región.

Existen ríos que se originan gracias a las lluvias, por ejemplo el río Paraná y el río Uruguay, que son los más caudalosos del país, además son los colectores de la cuenca del Plata. Ellos nacen del macizo de Brasilia (en el sudeste de Brasil).

Otro importante dispensor de agua es la Cordillera de los Andes, en donde los ríos son nutridos por deshielo, el mayor caudal se verá durante la primavera o verano. Estos ríos tienen caudales menores a los de la cuenca del plata.

Basándose en la pendiente del terreno, las cuencas pueden dividirse en tres tipos: cuencas exorreicas, endorreicas, arreicas.

Las cuencas exorreicas son aquellas que tienen aguas provenientes del océano, la cuenca del Plata, ríos del sur de Buenos Aires y ríos patagónicos.

La cuenca endorreica son territorios drenados cuyas aguas se vuelvan en un río colector que termina en lago, lagunas o bañados. Como ejemplo podemos mencionar los ríos de la Puna, Sierras Pampeanas, Sistema de Desaguadero.

Las cuencas arreicas tienen aguas superficiales que pierden sus aguas por evaporación o infiltraciones en el terreno. Se encuentran en el centro oeste de la llanura del Chaco o algunos lugares de la patagonia.

Por último se encuentran las aguas continentales que se alejan en la depresión de la superficie terrestre.

Foto | Flickr- Claudio Ar

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *