

< /strong>
Este pueblo, ubicado a sólo 320 kilómetros de Buenos Aires también te invita a recorrer sus viejas calles adoquinadas, buscando los hoteles, el casino, la feria artesanal y todas las atracciones que fueron creadas para darle la bienvenida a los turistas que cada fin de semana pueblan el lugar.
Uno de los lugares más recomendados es la Hostería del Puerto, sus habitaciones se encuentran muy bien decoradas, recreando una época antigua, sin dejar de lado la comodidad de nuestra época. El lugar está ubicado en Alejo Peyret 158, en la esquina más pintoresca del lugar
Cerca de la hostería encontraras un reducto gastronómico muy visitado por los turistas y también por los locales, La Cosquilla del Ángel (Alejo Peyret 180) un lugar con un aspecto muy parecido a los barcitos del barrio de Palermo (Buenos Aires)., a la noche podrás disfrutar de un ambiente íntimo, con posibilidad de escuchar jazz mientras miras el río.
Si eres vegetariano, Colón tiene un lugar para vos, Verde Gourmet (Alejo Peyret 168), en su carta se entremezclan platos macrobióticos con el estilo raw food (comida orgánica sin cocción), un lugar que está luchando a brazo partido por captar la atención de los locales, quienes refieren un rico asado con vino tinto.
Volviendo al comienzo del artículo y al margen de todas diferentes alternativas gastronómicas, puedes visitar las islas desiertas del río Uruguay, para ello deberás ponerte en contacto con la empresa Itaicora Aventura (San Martín 97) quienes organizan estos safaris náuticos.
Foto | Flickr - Valeria Laura