El Sosneado – Provincia de Mendoza

7 diciembre 2011 | Por leticia

Este sitio ubicado dentro de la Provincia de Mendoza es ideal para ser visitado entre los meses de noviembre y abril.

Ver 0 Comentarios

Este sitio ubicado dentro de la Provincia de Mendoza es ideal para ser visitado entre los meses de noviembre y abril.

Para recorrerlo se aconseja hacer un circuito que aproximadamente abarca 400 kilómetros,  dentro de lo cuales se pasará por las rutas: Nacional 143, 144, Nacional 40 y Provincial 220.

Es un sitio que vale la pena conocer dentro de la Provincia de Mendoza. Si piensas acercar tecon tu auto,  te aconsejamos hacerlo hasta El Sosneado y después rentar algún vehículo 4x4 o con doble tracción.

A unos pocos kilómetros -33 kilómetros- de la Ciudad de San Rafael se encuentran las primeras estribaciones montañosas que nos brindarán un espectáculo multicolor: zona conocida como Sierra Pintada.

Si seguimos por la ruta nacional 144,  dirigiéndonos hacia el sur empezaremos a ver el ascenso denominado Cuenca de los Terneros. En este caso,  llegaremos a una altura máxima de mil metros sobre el nivel del mar para luego descender hacia el camino de "El Sosneado".

En la parte superior podremos disfrutar de una ventana natural por la cual se podría ver el oasis San Rafael, lugar donde se ve el monumento a  San Francisco de Asis, descendiendo por la misma ruta viendo a la izquierda del camino las Salinas del Diamante, una importante región patagónica que abarca 2500 hectáreas,  de las cuales mil hectáreas de sal se explotan comercialmente.

A solo 142 kilómetros de las salinas llegaremos a "El Sosneado", una región donde la naturaleza agreste es protagonista, permitiendo desarrollar todas las actividades que desees al aire libre, excursiones 4x4, cabalgatas, trekking, mountain bike, andinismo superior.

Además,  "El Sosneado" es un sitio ideal para los que disfrutan de la pesca y del buceo,  ya que se encuentra bordeando el río Atuel que nos lleva a la Laguna El Sosneado.

Si estás en la zona,  no puedes dejar de visitar la "Cueva del Indio" y las ruinas del que fuera en su momento el conocido Hotel Termas "El Sosneado" en donde aún se conservan las piletas de aguas termales al aire libre.

Foto | Flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *