Portal Cambyreta en los Esteros del Iberá

Te contaremos algunas de las características de la Reserva Natural Ibera en Ituzaingó, Provincia de Corrientes. Para llegar podrás tomar la Ruta Provincial 12 hasta 15 kilómetros de Ituzaingó. Luego te dirigirás por un camino de tierra por 29 kilómetros hasta alcanzar los diferentes senderos. En este recorrido pasarás 6 tranqueras.

0 comentarios
leticia
viernes, 21 diciembre, 2012

Mientras realizas el recorrido podrás ir viendo las diferentes aves y animales que habitan la zona. Durante todo el trayecto no existe proveeduría por eso te aconsejamos que vayas provisto de botellas de agua y combustible. La seccional de los guardaparques está ubicada a 7 kilómetros antes de llegar a la zona de los senderos.

cambyreta

En Cambyreta se ven muchas especies silvestres que se encuentran en peligro de extinción, lo mismo que ocurre en otras zonas del Iberá. Aquí se observa una interesante fauna que atrae a los fanáticos de los safaris fotográficos. Muchos acuden con vehículos abiertos especialmente preparados, otros prefieren recorrer el parque caminando por sus senderos o montados a caballo.

Es normal encontrarse con grandes manadas de carpinchos que disfrutan del sol o los yacarés que parecen estar inmóviles (estos pueden verse al atardecer cuando salen del agua para disfrutar de los rayos solares). La cantidad de aves es infinita, cada una de ellas con una característica especial.

En la actualidad se están realizando cambios para que en pocos años el sitio tenga su propio camping para que los visitantes puedan pasar una noche en el lugar, así se llegará a aprovechar la plenitud del lugar. Además del camping se espera construir baños públicos, pasarelas, miradores y caminos mejorados para que el recorrido sea más fácil.

El Parque Cambyreta tiene una extensión de de 22 mil hectáreas. En un comienzo en el parque vivían muchas vacas que fueron corridas para darle lugar a otras especies. Se llevaron a cabo diferentes quemas en parches para evitar la propagación de los grandes incendios que pueden darse en verano.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *