Rugby Argentino 2

10 octubre 2011 | Por leticia

Seguiremos hablando acerca de la Fundación Rugby sin Frontera, un organismo que busca compartir los valores que se aprenden en un deporte como el rugby. En esta ocasión os contaremos algunas de las actividades que se llevaron a cabo en distintos clubes y sitios.

Ver 0 Comentarios

Seguiremos hablando acerca de la Fundación Rugby sin Frontera, un organismo que busca compartir los valores que se aprenden en un deporte como el rugby. En esta ocasión os contaremos algunas de las actividades que se llevaron a cabo en distintos clubes y sitios.

  • Mapuche Rugby Club

Rugby Sin Fronteras ha llevado a cabo un evento en el lugar donde pudieron seguir difundiendo los valores del deporte. El club se encuentra ubicado en América, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en el Municipio de Rivadavia. El evento tuvo lugar en el marco del 101 aniversario del sirio. La municipalidad colaboró para que todo saliera a la perfección declarando al ‘Camini de Valores’ de Interés Municipal. También les han entregado la llave de la ciudad como símbolo de hospitalidad. Este fue uno de los tantos casos en que se puede disfrutar de una jornada donde la cordialidad es protagonista.

Los miembros de Rugby sin Fronteras, en esta ocasión, como en tantas otras, se sienten muy felices de haber compartido dos jornadas de compañerismo. Los Mapuches demostraron tener todo lo necesario para poder superar los obstáculos.

  • Club Remo Azul

El último 1 de julio,  los miembros de la Fundación Rugby sin Frontera junto con la Comisión Directiva de la institución Club Remo Azul han llevado a cabo una jornada en donde los chicos pudieron pasar un lindo día lleno de sorpresas y donde se buscaron transmitir importantes valores. En la jornada se pudo disfrutar de la charla Camino de Valores, charla en la que pudieron participar todos los miembros de la comunidad.

  • Evento en Crespo – Provincia de Entre Ríos

Durante este año 2011 también se acercaron a la localidad de Crespo, Provincia de Entre Ríos,  donde la directora de la Escuela Especial 11 les dio la bienvenida. La fundación realizó importantes donaciones  después de que el establecimiento sufriera un incendio.

Con estos ejemplos que te damos,  lo que buscamos es difundir un poco el trabajo de esta Fundación, pensando que cuando uno quiere hacer buenas cosas para el país es posible, que existen muchas personas dispuestas a pasar un buen momento, escuchando una charla donde los valores sean el tema principal.

Fuente Imagen  FLickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *