Trochita, el tren del sur

21 marzo 2011 | Por leticia

Este tren es conocido mundialmente por ser uno de los trenes turísticos más importantes del país, es conocido por muchos como ‘La Trochita’ y recorre la estepa patagónica cruzando la provincia de Chubut. Una de las características principales de este tren es medir solo 75 cm. de ancho.

Ver 0 Comentarios

< /p>

Los vagones de este pintoresco transporte fueron construidos en la década del 20 y llegaron al sur del país en 1945. Los mismos fueron donados por las empresas Balwin (Belgas) y Hanschel (Alemanas), los coches comer y de primera clase se construyeron hace 40 años por otras empresas.

La velocidad de estos trenes no llegan a superar los 45 Km. por hora, si bien la máquina puede llegar a alcanzar los 60 Km. por hora no pueden hacerlo por el estado de las vías. Las locomotoras son muy viejas y tienen un en su interior mecanismo muy curiosos y antiguos. Para empezar a andar las locomotoras deben estar prendidas y en marcha unas cinco horas antes, además por tratarse de locomotoras a vapor el mayor consumo que tienen es el agua, cada 40 Km. recorridos emplean alrededor de 4000 litros. Las piezas que componen estas locomotoras son: chimenea, torre de presión, depósito de arena, depósito de fuel oil, transmisión, sala de máquina y caldera.

La Trochita tiene diferentes horarios de recorrido. Para la Semana Santa de este año se prevén salidas el Jueves desde Esquel a las 14 horas y regresando a las 16.45. el viernes santo y el sábado salida desde Esquel a las 10 horas, regreso 12.45 y a las 14 horas, regreso 16.45.

Foto | Flickr CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *