Una aldea muy especial Epuyen

24 mayo 2012 | Por leticia

Epuyén es un sitio que nos parece perdido en el tiempo, escondido en el cerro Pirque y habitado por una población muy especial y hospitalaria, entre los que se destacan descendientes de mapuches, en Epuyen nos sentimos en otra época, estando en contacto con la naturaleza que nos rodea, además de poder disfrutar del arte aborigen y la cultura tan especial del lugar.

Ver 0 Comentarios

Epuyén es un sitio que nos parece perdido en el tiempo, escondido en el cerro Pirque y habitado por una población muy especial y hospitalaria, entre los que se destacan descendientes de mapuches, en Epuyen nos sentimos en otra época, estando en contacto con la naturaleza que nos rodea, además de poder disfrutar del arte aborigen y la cultura tan especial del lugar.

Esta particular comarca se encuentra sobre la ruta 40 dentro de la Provincia de Chubut. Es una localidad andina en donde la tranquilidad es protagonista.

El Parque Municipal Puerto Bonito tiene para ofrecernos una gran biodiversidad. En su interior se encuentra el Lago Epuyen que nos permite recorrer sus costas por los senderos rodeados por cipreses y diferentes especies de árboles y animales. Dentro del parque también encontraremos una confitería en donde tomar un té y disfrutar de las obras de los artistas locales.

El lago es un punto de encuentro para los habitantes además es un sitio donde se pueden realizar deportes náuticos. El lago tiene una particular forma de herradura que se extiende de norte a sureste y las características lo distinguen de otros lagos patagónicos.

Algunas de las actividades que podemos realizar en la zona es la navegación a vela, los paseos en kayak, caminatas, trekking, nadar en las aguar cristalinas. Si disfrutas realizando caminatas también podrás hacerlo a lo largo del sendero del Arroyo las Minas.

La comarca cuenta con diferentes atractivos turísticos, una de ellas es el antiguo Molino harinera, que aun se encuentra en funcionamiento, permitiendo conocer la manera en que se produce la harina de trigo que se utiliza en la zona. También podrás conocer las pinturas rupestres y las piedras pintadas, para esta excursión podrás tener el acompañamiento de los amables mapuches quienes con gusto te ayudarán a descifrar parte de su escritura.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *