La Ruta 40 empieza en el Cabo Vírgenes (Santa Cruz) y recorre más de 5.100 kilómetros para llega a su otro extremo, en La Quiaca, Provincia de Jujuy. La misma traspasa muchos sitios importantes, además accede a 14 Parques Nacionales y a 26 Reservas Naturales y Parques Provinciales. Por otro lado comunica más de 40 pasos internacionales y pasa por 11 diferentes provincias, 200 ciudades y distintos sitios declarados como Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO, 13 centros de ski, 18 ríos y miles de sitios más que por diferentes motivos son importantes.
La ruta 40 en diferentes tramos está a la altura del mar y en otras partes alcanza una altitud de más de 4800 metro, lo que la convierte en la Ruta Nacional más grande de America del Sur.
Recorre zonas como la Puna, Norte, Cuyo y Patagonia. En su trayecto se pueden hacer diferentes deportes de aventura, como escalada, ski, caza mayor, pesca, rafting, ciclismo, camping, trekking.
Si bien no toda su extensión se encuentra pavimentada, los trayectos de ripio están en buenas condiciones. Es un trayecto que muchos turistas eligen, será por los paisajes que recorre o por ser tan conocida su extensión, el caso es que muchos quieren conocerla. Lo que llama la atención es que si transitas por ella podrás recorrer cientos de kilómetros sin haberte cruzado con nadie.
Dentro de su recorrido pasa por las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa cruz.
Foto | Flickr