El Calafate, en la región de la Patagonia, Santa Cruz

11 abril 2011 | Por antonella

Cómo poder olvidar aquel viaje a El Calafate. Si aún no habéis conocido la Patagonia Argentina, como habitante del país os aconsejo que sea uno de los primero lugares de interés que visitéis. Vale señalar que su ubicación es en el provincia de Santa Cruz, en la ribera meridional del Lago Argentino, a unos aproximadamente 320 kilómetros en dirección noroeste al Río Gallegos.

Ver 0 Comentarios

Asimismo sirve como puerta de ingreso al Parque Nacional Los Glaciares y cerca de la zona podéis encontrar localidades como la minera cordillerana del Río Turbio, el centro deportivo invernal Valdelen y además, la Reserva Natural Los Desmochados. En tanto la historia de El Calafate, sus inicios se remontan a las primeras décadas del siglo XX, y su fundación se realizó de manera oficial en el año 1927 de la mano del gobierno argentino, con el objetivo de consolidar la población de la región. Ya por el año 1943 se comienza el trabajo correspondiente a las obras del Parque Nacional Los Glaciares y finalmente, terminado en 1946. Veréis que si contratáis una “escapada por Argentina”, lo primero que os propondrán es conocer la Patagonia. Y una vez que os encontráis en El Calafate, pues quedaréis impresionados de tanta belleza junta. En él se efectúan excursiones por los glaciares, como la del Perito Moreno, el minitrekking y Big Ice sobre el mismo glaciar, y la inolvidable navegación por los canales del Lago Argentino, conociendo la Bahía Onelli y los abismales glaciares Upsala, Spegazzini, Onelli y Seco. En lo que respecta mi opinión, y luego de haber conocido el lugar, os aconsejo llevar ropa bien abrigada, puesto que el clima en El Calafate es frío y seco, con térmicas no muy marcadas, como por ejemplo en el mes de enero las mismas rondan desde los 13°C hasta los 28°C, mientras que en épocas de invierno, precisamente en julio se presentan temperaturas desde 1°C hasta mínimas de -12°C. Foto: Mariano Fotos

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *