La comarca se encuentra íntegramente atravesada por la famosa ruta 40, lo cual permite un fácil acceso. A pesar de esto, no es un lugar muy visitado por los turistas, a pesar de contar con todas las características para que sea uno de nuestros lugares preferidos.
En la Comarca Noroeste está el lago Buenos Aires, que es el más grande del país, además tiene el pico más alto de la Provincia de Santa Cruz, el monte San Lorenzo y el Parque Nacional Perito Moreno con su variedad de ecosistemas y su fauna increíble. Otro de los lugares que tienen un valor arqueológico importante es la Cueva de las Manos.
El relieve de la zona, lo mismo que su clima es típico de la meseta patagónica. Su clima es semiárido y muy ventoso. Su vegetación es de estepa, donde se pueden distinguir tres ecosistemas: un pastizal subandino, estepa noroccidental y estepa de la meseta central. La fauna cuenta con una gran variedad de reptiles, no olvidemos que al tener la piel seca y escamosa le resulta favorable para vivir en este tipo de clima. Además de reptiles hay patos. Gallaretas, martinetas, águilas, caranchos, lechuzas, zorrinos, zorros, pumas y guanacos.
Esta zona patagónica fue habitada desde hace 12.000 años por los indígenas pre tehuelches, un pueblo nómade, de cazadores y recolectores que se desplazaban por las diferentes tierras del sur argentino.
Foto | Flickr CC