Años más tarde, la idea se volvió una realidad y tanto el té como la yerba mate empezaron a cubrir toda la zona. Convirtiendo a la Estancia en un lugar especialista a nivel mundial en este tipo de infusiones.
En la actualidad los campos del establecimiento son las tierras más productoras de yerba mate de todo el mundo. Dentro de sus marcas más populares encontramos a:
- Taragüi
- Unión
- La Merced
- Mañanita
Cada una de ellas con sus variedades.
En el vivero de Las Marías vemos cómo van naciendo nuevas plantas seleccionadas por un grupo de expertos, que garantizan su absoluta calidad. Después de unos meses las plantas que se encuentran en el vivero son llevadas al lugar donde ocuparán su lugar definitivo.
Las hojas de yerba mate son extraídas de las plantas, luego se colocan en el secadero, donde las hojas se exponen al fuego para así detener su oxidación y fermentación. Luego de un par de horas, cuando ya se encuentran secas se convierten en yerba canchada.
Su sabor, calidad, color y aroma son detalles que se cuidan detalladamente. En el molino se continúa con el procedimiento, en este caso dividiendo a las hojas por sus orígenes, época de elaboración y cosecha. Cada una con una mezcla específica conforman las diferentes variedades de las marcas de El Establecimiento Las Marías.
Foto | Leticia del Pino