Colón está ubicado sobre el margen del río Uruguay a 300 kilómetros de Buenos Aires. Desde hace algunos años, la zona ha ido evolucionando en forma más que considerable brindando cada vez más y mejores servicios turísticos convirtiéndose en un lugar modelo dentro de la provincia.


Es muy visitada, tanto por el turismo local como por el internacional, quienes quedan impactados por los paisajes naturales. Para ellos, experimentar la experiencia del río Uruguay es una alternativa única, en especial para las personas que disfrutan de las excursiones de pesca, avistaje de flora y fauna nativa.
Durante el verano se pueden disfrutar sus playas, sol y río durante el día y por la noche visitar el pequeño y pintoresco centro urbano, donde se puede comer algo rico o visitar algún bar.
La ciudad de Colón cuenta con termas dentro de un amplio parque acuático, ideales para ser visitado por toda la familia.
Existen diferentes circuitos para realizar, nos referiremos a ellos:
1) Circuito histórico del Puerto: es una zona que ha decidido ser preservada como área histórica. Cuenta con diferentes edificios que fueron construidos a lo largo de la historia, muchos de ellos son hoy albergues, almacenes, restaurantes y casas de familia. La oficina de turismo de la zona se construyó en el año 1927.
2) Circuito histórico por calle 12 de abril: plaza San Martín, Mansión Lazcano, La Casona, Banco de la Nación Argentina, Biblioteca Popular Fiat Lux, Edificio del juzgado, Farmacia Pintos, Teatro Centenario, Antiguo Edificio del Banco Entre Ríos.
Más puntos para visitar:
- Plaza Washigton
- Edificio municipal
- Jefatura de policía
- Parroquia de los Santos Justo y Pastor
- Chalet Villa Cecilia
- Chalet Las Marías
- Parque Escobar Dr. Herminio Quiroz
- Registro Civil
- Capilla Padre Cot
Fuente Imagen Flickr.