

Hotel de montaña La Aguada (Catamarca)La Aguada es un magnífico hotel de montaña que abrió sus puertas en Junio del 2008, de la mano de sus dueños, quienes le ponen su sello personal. Se encuentra en un rincón al sur de San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca).
A sólo de 15 kilómetros de distancia de la ciudad el lugar fue elegido hace 1.000 años para establecerse la familia Aguada, muy tradicional en la región. En este caso veremos una majestuosa casa construída con piedras, maderas, que en su comienzo alojo al casco de una finca dedicada al cultivo de olivos.
En la actualidad si te alojas en este lugar podrás disfrutar de una muy buena música, elegida por Hugo, su dueño, o simplemente el impactante silencio que reina en la zona, sólo interrumpido por el canto de algún pájaro.
Lo que realmente le da al establecimiento un sello propio es el amor puesto en cada uno de los detalles en su decoración, un claro ejemplo de ello es la galería con mosaicos blancos y negros simulando una gigante tablero de damas. El lugar puede ser usado para descansar acompañados de un buen libro o para almorzar.
En el salón hay una chimenea a leña, hamacas paraguayas y cómodos sillones.
La Aguada tiene 5 habitaciones en dos plantas. Las habitaciones que se encuentran en la planta baja tienen un aire colonial norteño, cuyas paredes son de piedra y su piso, al igual que las galerías es blanco y negro. Las habitaciones de la planta alta están decoradas en madera, tanto en sus paredes como en su alto techo. Las camas son amplias y cómodas. Otro detalle de decoración importante son las grandes ventanas, que nos permiten disfrutar de un verde y cuidado parque.
La comida del lugar es casera. En el desafío se puede disfrutar de diferentes dulces, acompañados con pan y manteca.
Si deseas puedes realizar una excursión dentro de la zona, la misma visita las pinturas rupestres de La Tunita. Para llegar se arriba por la Cuesta del Portezuelo, luego de 90 Km. encontraras la entrada a La Tunita, donde deberás dejar tu auto y seguir el camino a pie. Este tramo del camino es corto y fácil de realizar.
La visita es guiada por un arqueólogo que te mostrará pinturas de los años 450 – 950 DC realizadas por los caciques y chamanes de la cultura Aguada.
Foto | La Aguada