Migraciones dentro de Argentina

27 abril 2011 | Por leticia

Cuando hablamos de migraciones nos estamos refiriendo al desplazamiento de las personas desde su lugar de origen hacia otros sitios (distintos países o zonas dentro de su mismo país). Los motivos por los cuales las personas migran pueden ser muy diferentes, entre las más frecuentes podemos encontrar la búsqueda de trabajo, búsqueda de alimento, éxodo de minorías religiosas, guerras, causas políticas, etc.

Ver 0 Comentarios

< /p>

Dentro de la República Argentina existen diferentes categorías de residentes. Cada uno de ellos debe tener que cumplir ciertas normativas. Te hablaremos de ellos y de las diferentes categorías que existen.

Residentes permanentes Las personas extranjeras que ingresan a la República Argentina por primera vez y lo hacen como residentes permanentes deberán presentar ante la Autoridad de Control Migratorio: pasaporte, DNI o certificado de viaje (vigente), visación consular argentina como residente permanente válida y permiso de ingreso. Todo en dos sobres, uno de ellos se quedará con la Autoridad de Control Migratorio y el otro será enviado al mismo destino del extranjero.

Residentes temporarios Las personas que ingresan por primera vez como residentes temporales deberán presentar: pasaporte, DNI o certificado de viaje (vigente), visación consular argentina como residente temporario, permiso de ingreso, todo en dos sobres.

Residentes transitorios Deberán presentar pasaporte, visado por autoridad consular argentina. Exceptuando los convenios o acuerdos internacionales, donde se establezcan requisitos documentales especiales.

Residentes precarios Estas personas tendrán la posibilidad de salir y entrar al país durante el periodo de permanencia autorizado y acreditando su identidad. Este tipo de residentes, para salir del país deberá presentar documento de viaje válido y constancia de residente precario en término. Estos mismos papeles deberán presentarse para volver a ingresar.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *