Dentro de la República Argentina existen diferentes categorías de residentes. Cada uno de ellos debe tener que cumplir ciertas normativas. Te hablaremos de ellos y de las diferentes categorías que existen.
Residentes permanentes Las personas extranjeras que ingresan a la República Argentina por primera vez y lo hacen como residentes permanentes deberán presentar ante la Autoridad de Control Migratorio: pasaporte, DNI o certificado de viaje (vigente), visación consular argentina como residente permanente válida y permiso de ingreso. Todo en dos sobres, uno de ellos se quedará con la Autoridad de Control Migratorio y el otro será enviado al mismo destino del extranjero.
Residentes temporarios Las personas que ingresan por primera vez como residentes temporales deberán presentar: pasaporte, DNI o certificado de viaje (vigente), visación consular argentina como residente temporario, permiso de ingreso, todo en dos sobres.
Residentes transitorios Deberán presentar pasaporte, visado por autoridad consular argentina. Exceptuando los convenios o acuerdos internacionales, donde se establezcan requisitos documentales especiales.
Residentes precarios Estas personas tendrán la posibilidad de salir y entrar al país durante el periodo de permanencia autorizado y acreditando su identidad. Este tipo de residentes, para salir del país deberá presentar documento de viaje válido y constancia de residente precario en término. Estos mismos papeles deberán presentarse para volver a ingresar.
Foto | Flickr