¿Qué ver en Portal Cambyreta, Corrientes?

En otra ocasión nos hemos referido a los Esteros del Ibera, la Reserva Natural más grande de todo Corrientes. Hasta la actualidad,  solo se podía acceder a ella a través del portal de Pellegrini, ahora tendrás la posibilidad de acceder desde otro sitio, con un paisaje totalmente diferente, por el Portal Cambyreta.Para acceder deberás tomar la Ruta Nacional 12, a unos 15 Km. de Ituzaingo (Corrientes), el sendero recorre casi 30 kilómetros hasta arribar a una zona de senderos y sitios para descansar. En el recorrido podrás observar una gran variedad de especies, tanto aves, mamíferos y diferentes tipos de plantas.

0 comentarios
leticia
domingo, 12 febrero, 2012

Si bien el paseo lo puedes hacer por tu cuenta,  si quieres aprovechar al máximo y conocer en profundidad las especies del lugar te conviene contratar una excursión, en este momento quien se encarga de hacerla es la agencia Turismo Diversidad, podrás escribirles a info@turismodiversidad.com (contacto Alejandra Boloqui) para obtener más datos (horarios, tarifas, etc.).

Hace pocos días yo tuve la posibilidad de hacer el paseo y la verdad me gustó mucho, los guías Haidee y Hernán me explicaron cada uno de los puntos más importantes, deteniéndose para sacar fotos cada vez que veíamos algún animal, lo que hizo de la excursión un evento muy enriquecedor.

En este portal, como en casi todo el Ibera,  existen muchas clases de animales silvestres, algunas de ellos muy raros. El Parque Cambyreta está compuesto por 22 mil hectáreas que tienen un cuidado especial para conservar todas las características naturales. Si bien en la zona se podían ver muchas vacas en la actualidad se las están retirando para dar lugar a las especies autóctonas, por esta razón se fueron levantando alambrados para que la circulación de los animales sea más organizada.

También se están llevando a cabo quemas por parche para que no se lleven a cabo grandes incendios y se pueda introducir diferentes especies actualmente extintas en el Ibera.

En Cambyreta podrás observar gran cantidad de aves zancudas como garzas y cigüeñas, cachirla dorada, capuchinos, espátula rosada, lavandera.

Dentro de los mamíferos más importantes encontramos: ciervo de los pantanos, armadillo, tatú ai, monos carayá y miles de carpinchos. Además de tener la posibilidad de conocer a los yacaré.

Si visitas el lugar y estás buscando alojamiento,  tendrás diferentes opciones, desde cabañas, hoteles, hostales. Una de las cabañas más bonitas y con mejores servicios son las de Aguara Cua.

Más información en Ituzaingo.gov.ar, Turismodiversidad.com, Aguara-cua.com.ar

Foto | Leticia del Pino

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *