Regionalismos gastronómicos de Argentina (III)

Seguiremos hablando de los términos que se emplean en Argentina para nombrar diferentes alimentos y comidas. Hoy es el turno de: bola de fraile, buseca, carbonada, cuaresmillo, chanfaina

0 comentarios
leticia
jueves, 26 mayo, 2011
  • Bola de fraile

Cuando hablamos de bola de fraile nos referimos a una masa redondeada de masa, bastante tosca que se elabora a base de harina de trigo, grasa, azúcar. Muchos denominan a la bola de fraile como ‘suspiro de monja’ o berlinesas. Es una de las tantas variedades de facturas que acompañan el mate o el café de la tarde o desayuno. La podrás encontrar con o sin relleno (que puede ser de crema pastelera o dulce de leche).

  • Buseca

Esta comida es una adaptación al plato italiano ‘busecca’, un plato que tuvo sus orígenes en Lombardia. En este plato se sirve mondongo con porotos o garbanzos, todo con una consistencia caldosa. En Italia se prepara con zapallo.

  • Carbonada

Este es uno de los platos más característicos del país, además de ser uno de los más antiguos. La carbonada fue traída por los españoles y se come desde la época colonial. Se trata de un guiso en el que se cocinan cuadraditos de carne mezclado con verduras, en este plato no pueden faltar las grandes cantidades de zapallo y choclo, ya que le brindan a la preparación un toque dulzón muy característico y sabroso. Algunos cocineros le agregan duraznos o peras.

  • Cuaresmillo

El cuaresmillo es un tipo de durazno o melocotón que se encuentra al norte del país. Su nombre proviene de la época del Cuaresma, cuando estos frutos son cosechados. Son carnosos y tiernos. Se los suele emplear en la elaboración de la carbonada.

  • Chanfaina

Es una mezcla entre estofado y guiso, con una consistencia liviana. La carne base es la de cordero. Se puede comer en a región cuyana y sus orígenes están en la cocina catalana.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *