San Martín de los Andes

Si bien es un lugar que puede ser visitado durante todo el año, en verano es uno de los centros de esquí más importantes del sur del país. En invierno se pueden realizar diferentes actividades, la mayor parte de ellas en Chapelco, a sólo 19 kilómetros del casco urbano.

0 comentarios
leticia
viernes, 5 agosto, 2011

Si bien es un lugar que puede ser visitado durante todo el año, en verano es uno de los centros de esquí más importantes del sur del país. En invierno se pueden realizar diferentes actividades, la mayor parte de ellas en Chapelco, a sólo 19 kilómetros del casco urbano.

Si piensas visitar San Martín de los Andes en temporada alta es aconsejable reservar hotel con anticipación, lo mismo que el pase de los medios de elevación y si se piensa alquilar indumentaria apropiada. La demanda en los meses de julio y agosto es realmente alta y en ocasiones no se pueden conseguir plazas de alojamiento.

En la época del año donde la nieve es protagonista,  los caminos de acceso pueden verse bloqueados, por eso antes de arribar se aconseja consultar el estado de los mismos en la Oficina de Informes.

< /p>

La gastronomía de San Martín de los Andes es variada. Las casas de té son una de las alternativas referidas por los turistas, nadie puede resistirse a probar la pastelería regional y casera, además de los dulces elaborados a base de frutas finas combinadas de forma muy especial.

Muchas de las excursiones deben pensarse en base al horario de luz, ya que durante el invierno anochece temprano. Por eso se deberá tener en cuenta el tiempo que dure la excursión y las diferentes inclemencias climáticas que pueden aparecer.

Te brindamos un mini city tour para que puedas llevar adelante en 5 días sin perderte ninguno de los lugares importantes de San martín de los Andes:

  • Primer día:

Arriba y check in en el alojamiento. City tour por el casco urbano Paseo por la costanera y por el muelle Recorrido por los diferentes barrios de la ciudad

  • Segundo día:

Visita a los miradores Arrayan, Quila Quina, Catritre Visita al Mirador Bandurrias, La Islita Visitar artesanos de la región Visitar a productores de la región

  • Tercer día:

Visita al Lago Lolog, Lago Curruhue Chicho, Lago Curruhue Grande, Termas de Epalafquen Visita al Cerro Chapelco Salida al teatro o cine

  • Cuarto día:

Visita al Arroyo Partido, Las Taguas, Lago Meliquina Visita a los 7 lagos

  • Quinto día:

Visita a los diferentes paseos de compras.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *