Fiesta nacional del Montañés, San Martin de los Andes

4 agosto 2011 | Por leticia

Hoy queremos compartir con ustedes una de las fiestas nacionales que tienen lugar en el mes de agosto. En esta ocasión nos referiremos a la Fiesta nacional del Montañés, que tiene lugar en San Martín de los Andes (Provincia de Neuquén).

Ver 0 Comentarios

Hoy queremos compartir con ustedes una de las fiestas nacionales que tienen lugar en el mes de agosto. En esta ocasión nos referiremos a la Fiesta nacional del Montañés, que tiene lugar en San Martín de los Andes (Provincia de Neuquén).

Dentro del evento tienen lugar una serie de actividades que permiten que la idiosincrasia de la comunidad de la montaña siga viva.

Dentro de las principales actividades del evento se encuentra el desfile y la elección de la reina. Esta fiesta se instauró dentro de la ciudad como una alternativa tradicional que con el paso del tiempo se fue volviendo una actividad representativa del invierno y su población.

Otra de las actividades que vale la pena ver es el concurso de hacheros, donde grandes caballeros compiten demostrando su fuerza y la destreza a la hora de partir troncos. Anualmente se realizan diferentes actividades que se mencionan en un calendario que aparece días previos a que tenga lugar, de esta forma todos los años la feria vuelve a estar en boca de todos, primando la unión y el bienestar del pueblo y la alegría que conlleva llevar adelante este tipo de evento. La Fiesta Nacional del Montañés es una de las actividades más populares y tradicionales de San Martin de los Andes.

< /p>

La primera vez que tuvo lugar la fiesta fue en el año 1981 gracias a una iniciativa de un grupo de vecinos. Así empezó a ser una actividad que permite que la ciudad sea conocida dentro del ámbito nacional e internacional.

Con el paso de los años los organizadores fueron agregando más actividades para incentivar las visitas y la diversión, entre ellas: carreras de mozos, fiestas de disfraces, proyecciones de snowboard.

Esta es una de las muchas fiestas nacionales que se llevan a cabo en el país, es muy interesante conocerlas ya que en ellas se destacan las principales actividades de la zona, la gente de las ciudades y pueblos participan activamente en ellas. Culturalmente no debería perderse la riqueza de estas fiestas, ya que nos muestran las tradiciones que fueron parte de la historia y aún lo siguen siendo.

Foto | FLickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *