Villa María está en la región de la Pampa Húmeda a orillas del Río Tercero, la separan de la capital cordobesa solo 116 kilómetros. Se trata de una zona en donde la agricultura y la ganadería son fundamentales en la economía, cuentan con grandes extensiones de producción de cereales, frutales y oleaginosas.
Si bien es cierto que la agricultura y la agronomía son fundamentales, a lo largo de la historia se han ido desarrollando diferentes industrias y servicios vinculados a estas actividades. A partir de la década del 50 la industria se ha ido diversificando agregando industrias metalmecánicas, alimenticias, textiles, industria del vidrio.
El clima de Villa María es templado con temperaturas que en el invierno ronda los 10 grados y durante el verano promedian los 31 grados.
En la zona en donde se encuentra Villa María no existen plegamientos y no cuenta con accidentes orográficos. El suelo solo presenta una suave pendiente con declive hacia el sudeste.
Villa María esta formada por 34 barrios, ellos son: Almirante Brown, Barrancas del Río, Bello Horizonte, Belgrano, Carlos Pellegrini, Centro Oeste, Centro Norte, Centro Este, Centro Sud, Felipe Botta, Florentino Ameghino, Gral. Güemes, General Lamadrid, General Paz, General Roca, Industrial, Las Acacias, Las Playas, Los Olmos, Mariano Moreno, Nicolás Avellaneda, Palermo, Parque Norte, Rivadavia, Roque S. Peña, San J. Bautista, San Justo, San Martín, San Nicolás, Santa Ana, Sarmiento, Trinitarios, Villa Albertina, Vista Verde.
Villa María cuenta con la Universidad Tecnológica Nacional, la primera universidad de la zona. Además en la ciudad existen sedes de la Universidad Católica de Salta y diferentes instituciones educativas de nivel terciario.
Dentro de la educación y cultura se pueden ver diferentes institutos de enseñanza primaria y secundaria, muchos de ellos públicos y otros privados, destacándose el Instituto San Antonio, Colegio Manuel Belgrano, Instituto del Rosario.
Foto | Flickr
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno