Alejandro Dolina

Alejandro Dolina es uno de los autores locales más importantes de todas las épocas. Él nació en Baigorria y se crió en el Barrio de Caseros, si bien es cierto que muchas de sus obras están dedicadas al Barrio de Flores.

0 comentarios
leticia
viernes, 13 mayo, 2011
Alejandro Dolina es uno de los autores locales más importantes de todas las épocas. Él nació en Baigorria y se crió en el Barrio de Caseros, si bien es cierto que muchas de sus obras están dedicadas al Barrio de Flores.

En su vida ha publicado muchos libros y notas en varios medios, desde hace más de 25 años conduce un programa radial muy famoso y escuchado por personas de diferentes edades, si bien se lleva a cabo a partir de la medianoche, las personas que lo escuchan una vez no pueden dejar de hacerlo nunca, por su calidad y por lo ameno y grato que es.

Alejandro Dolina compuso diferentes canciones formando parte de distintos grupos musicales, de los cuales fue director.

En el año 1988 publicó su primer libro ‘Crónicas del Ángel Gris’, por el cual recibió diferentes premios. En base a este libro llevó a cabo las comedias musicales ‘El barrio del Ángel Gris’ y ‘Teatro de Medianoche’.

Durante el año 1998 grabó su primer opereta ‘Lo que me costó el amor de Laura’, obra que fue llevada al teatro en el año 2000 con muchísimo éxito y aceptación por parte del público.

En 1999 editó ‘El libro del fantasma’ y en el 2002 realizó una recopilación de sus historias radiales ‘Radiocine’.

En el 2003 se lo pudo ver en televisión en un programa llamado ‘Bar del infierno’, en el que tenia relatos, canciones y tangos. La mayoría de los temas eran escritos especialmente para el programa. En el 2004 presentó un disco y realizó diferentes presentaciones teatrales en Argentina y en diferentes ciudades de España.

En la actualidad el programa de radio ‘La venganza será terrible’ es uno de los más escuchados, manteniéndose como libre dentro de las mediciones de audiencia de ese particular horario.

En el año 2001 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, en el 2003 declarado Visitante Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Uruguay). Dentro de su carrera fe merecedor de muchísimos premios y menciones por haberse destacado en diferentes ramas del arte.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *