San Valentín en Argentina

Cada 14 de febrero, en Argentina se festeja el Día de los Enamorados o el Día de San Valentín. Y si estáis de paseo por el país, os recomiendo vayan apuntando los principales sitios para celebrar junto a vuestro amado y al mismo tiempo, interiorizarse de qué trata tal fecha.

0 comentarios
antonella
viernes, 28 enero, 2011

Realizando una breve descripción del Día de San Valentín, cabe señalar que el festejo se efectúa en países anglosajones y otros tantos, donde novios, cónyuges o simplemente enamorados, expresan por medio del amor y el cariño un festejo de 24 horas.

Y para los que no conocen la historia de San Valentín, se presentan varias teorías acerca de su origen. Una de ellas dice que es una fiesta cristianizada del paganismo, debido a que en la Antigua Roma se realizaba la adoración al Dios del Amor (Eros), a quien denominaban “Cupido”. Durante tal fiesta, lo cotidiano era pedir favores por medio de presentes u ofrendas para así, atraer al amor ideal. Y si bien existen otros pensamientos acerca de dicho santo, hoy en día el cuerpo del mismo se conserva en la Basílica de su mismo nombre localizada en la ciudad de Treni, Italia.

En términos generales, lo más típico que podéis realizar es un pequeño viaje (conocido como escapadas de fin de semana) a lugares como Spas románticos, Termas para la relajación (como las de Concordia o Colón, en Entre Ríos), enviar flores a vuestra pareja al domicilio, regalar bombones de chocolate, compartir una cena romántica a la luz de las velas, caminar por espacios verdes y armar un picnic y por qué no, sorprender con algún tipo de presente inesperado como puede ser una alianza.

Espero que podáis compartir un hermoso día de los enamorados y no olvidéis, lo importante es pasar un grato momento junto a vuestra pareja, más allá de lo material. Felicidades!

Foto: Rodrigo Moraes

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *