Bañado La Estrella (Formosa)

El Bañado La Estrella se creó como consecuencia de los desbordes del río Pilcomayo, los primeros se empezaron a ver cerca del año 1940 y con el paso del tiempo se fueron intensificando hasta llegar a su punto máximo, por el año 1966. Desde ese entonces los niveles de agua se mantienen bastante estables. Es asombroso ver como en pocos años una zona que era totalmente desértica se transformó en un humedal.

0 comentarios
leticia
viernes, 21 enero, 2011
El Bañado La Estrella se creó como consecuencia de los desbordes del río Pilcomayo, los primeros se empezaron a ver cerca del año 1940 y con el paso del tiempo se fueron intensificando hasta llegar a su punto máximo, por el año 1966. Desde ese entonces los niveles de agua se mantienen bastante estables. Es asombroso ver como en pocos años una zona que era totalmente desértica se transformó en un humedal.

La zona del chaco americano tiene la característica de dividirse en dos regiones: una de ellas es seca y se extiende sobre parte la las provincias de Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Salta, mientras que la otra región es húmeda, con grandes cantidades de lluvias y cuatro sistemas fluviales que componen los ríos Pilcomayo, Paraná, Bermejo, Paraguay.

El Bañado la Estrella se encuentra en medio del Chaco semiárido, una zona de la gran región del Chaco Seco.

Para llegar a este bañado se puede arribar de diferentes zonas, si vas a hacerlo desde Resistencia (Provincia de Chaco) deberás tomar la Ruta Nacional 16 hasta llegar al cruce con la ruta 95 y tomando esta última dirigirse la norte a Villa Río Bermejito hasta la entrada al impenetrable. Al Bañado llegaras tomando la Ruta Nacional 81 y seguir por la 28 desde la Laguna Yema.

Para visitar esta época la mejor época es ir desde los meses de mayo a septiembre. Los veranos en la zona son realmente calurosos, alcanzando temperaturas cercanas a los 50º y con fuertes y abundantes lluvias, mientras que en el invierno se sienten fuertes sequías. Además, en épocas de mucho calor es alto el nivel de insectos que existe en la zona.

Además de poder ver este espectacular bañado, la zona te brinda diferentes atractivos, entre ellos podrás visitar el Parque Nacional Chaco, ubicado a 120 Km. de Resistencia, donde la fauna autóctona se hace protagonista para que los turistas puedan disfrutar de ella. La Laguna Yema se encuentra a 80 Km. de Las Lomitas y la Reserva Natural Formosa esta a 160 Km. al oeste de Las Lomitas.

Foto | Flickr - Ostrosky

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *