

Desde hace algunos años en el sur de Argentina se puede disfrutar y participar de un espectáculo muy particular, las carreras en trineos tirados por perros siberianos husky.
En la cabaña KawiShiken (cabaña del río en el dialecto indígena shelknam), a solo 4 kilómetros de la localidad de Tolhuin, se empezaron a criar los primeros siberian husky de la región. La familia que se encargaba del entrenamiento lo hacia con carros con ruedas durante el verano y durante el invierno con los trineos por la nieve.
Así empezaron las carreras en Ushuaia, un lugar mágico rodeado de montañas, valles que le dan el escenario justo a los circuitos para hacer más especial la experiencia. En el Centro Invernal Las Catorras se encuentra en la ruta nacional 3 a 26 kilómetros de Ushuaia y a más de 400 metros de altura se podrá ver a los perros paseando y tirando trineos. Este sitio se puede visitar en invierno y en verano. Mediante este paseo se puede recorrer las montañas rodeando el valle y si te animas al regreso del paseo podrás manejar tu mismo el trineo.
Los perros que mejor se adaptan a esta actividad son los alaskan husky, los mismos provienen de una conjunción de diferentes perros entre ellos los perros alaskanos locales que nacieron en la zona y que no tienen una raza identificada, los siberian husky de línea y los perros no nórdicos (setter irlandés, lebreles, perros de caza).
Las carreras de trineos tienen sus orígenes en Canadá y Alaska usándose en esa zona como un medio de transporte. Los perros se caracterizaban por tener fuerza y resistencia al clima y a la tarea para la cual se los adiestra. Luego de muchos años y de avances tecnológicos que les dieron a los habitantes de estas zonas otros medios se transporte, este tipo de actividad quedó rezagada únicamente para el entretenimiento. Para participar de las carretas de trineos tirados por perros se debe tener un buen estado físico y un importante equilibrio mental para poder dominar a los perros en circunstancias difíciles.
Los trineos pueden ser de madera, fibras de carbono o aluminio. Los mismos cuentan con un freno de tapiz para clocar ambos pies, además tiene un arco y un ancla apropiada para los trineos. Todos los trineos deben tener un arco de seguridad en el frente. Si durante la carrera se rompe el trineo se lo puede cambiar durante la etapa o se puede finalizar son que el musher pueda recibir ayuda.
Foto | FLickr