Celebrar Halloween 2014 en Argentina

16 octubre 2014 | Por ana it

La tradición de celebrar Halloween o la "Noche de las Brujas" siempre ha estado vinculada a Norteamérica, pero lo cierto es que con el paso de los años cada vez son más los países que adaptan la costumbre. Uno de los que más se ha resistido a introducir una fiesta terrorífica es Argentina, pero en los últimos años si que ha adquirido fuerza y se hace una festividad la noche del 31 de octubre. Por ello vamos a ver cómo celebrar Halloween 2014 en Argentina.

Ver 1 Comentario

La celebración de Halloween ha ido creciendo en los últimos años en Argentina, sobre todo fueron los colegios bilingües los que promovieron esta fiesta entre sus alumnos. También los intereses comerciales han estimulado a la población para explotar así sus negocios promoviendo la idea de salir disfrazado a una discoteca la noche del 31. Básicamente son los jóvenes de 25 a 35 años los que más se disfrazan, aunque con los años se han ido sumando más generaciones.

Cómo se celebra Halloween en Argentina

Todavía hay algunos sectores que se resisten a celebrar Halloween en Argentina pero poco a poco, la tradición se ha ido expandiendo e incluso la temática de los disfraces no es sólo la típica de terror. Es muy común que las mujeres alquilen disfraces de Caperucita Roja, Campanita, Reina de Corazones, piratas o Mujer Maravilla. Mientras, los hombres se decantan por personajes de películas famosas como Naranja Mecánica y Manosanta, así como gladiadores. La noche de Halloween es una noche para ponernos la ropa de los personajes que más nos gustan y disfrutar con nuestros amigos mientras tomamos algo. Los más pequeños también disfrutan de esta fiesta y es muy común verles en las calles de las ciudades argentinas vestidos con divertidos trajes y pidiendo caramelos. Los trajes más comunes son de brujas, esqueletos, vampiros y seres nocturnos y tenebrosos. Además, cada vez es más común que se alarguen los festejos y que según en qué ciudad argentina se realizan animaciones o espectáculos relacionados con la temática desde el 27 de octubre hasta el 2 o 3 de noviembre. Lo que es muy común y para este año tampoco va a faltar es que en la mayoría de ciudades de Argentina se celebre Halloween en discotecas, clubes y boliches, en la que los disfraces más originales o mejor elaborados reciben premios. Está claro que para participar y votar, todos los asistentes a la fiesta deben ir vestido con sus trajes más monstruosos y sorprendentes. Algunas ciudades argentinas que proponen las fiestas más espectaculares para Halloween son Mendoza, Córdoba, La Cumbre, Carlos Paz, Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Mar de Plata son algunos ejemplos. Una de las tradiciones que más viva se mantiene en la noche de Halloween, es contar historias de terror, por lo que entre amigos se suelen organizar competiciones para ver quien cuenta la narración más horrible y que incite miedo. ¿Y tú? ¿vas a celebrar Halloween en Argentina o eres de los que se resiste en participar en esta fiesta? Y si quieres saber más sobre otras fiestas, tienes que leer nuestra colección sobre las fiestas de Argentina

Contenidos relacionados

Un comentario en «Celebrar Halloween 2014 en Argentina»

  1. Muy lamentable la esta columna de opinión. En vez de criticar la penetración cultural de Estados Unidos en Argentina, la promueven. No ponen en tela de juicio ni los intereses ecónomicos comerciales del Halloween, ni los que tienen que ver con la transculturización de una sociedad en vias de ser una colonia.
    (Por si no lo sabían, tekoa tendy significa «pueblo de luz» en GUARANÍ, lengua que tendría que enseñarse en nuestras escuelas argentinas. Lengua que es mucho más propia que la inglesa que ustedes en todo momento quieren enseñar.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *