

Celebrar Halloween 2014 en Argentina
16 octubre 2014 | Por ana it
La tradición de celebrar Halloween o la "Noche de las Brujas" siempre ha estado vinculada a Norteamérica, pero lo cierto es que con el paso de los años cada vez son más los países que adaptan la costumbre. Uno de los que más se ha resistido a introducir una fiesta terrorífica es Argentina, pero en los últimos años si que ha adquirido fuerza y se hace una festividad la noche del 31 de octubre. Por ello vamos a ver cómo celebrar Halloween 2014 en Argentina.
La celebración de Halloween ha ido creciendo en los últimos años en Argentina, sobre todo fueron los colegios bilingües los que promovieron esta fiesta entre sus alumnos. También los intereses comerciales han estimulado a la población para explotar así sus negocios promoviendo la idea de salir disfrazado a una discoteca la noche del 31. Básicamente son los jóvenes de 25 a 35 años los que más se disfrazan, aunque con los años se han ido sumando más generaciones.
Muy lamentable la esta columna de opinión. En vez de criticar la penetración cultural de Estados Unidos en Argentina, la promueven. No ponen en tela de juicio ni los intereses ecónomicos comerciales del Halloween, ni los que tienen que ver con la transculturización de una sociedad en vias de ser una colonia.
(Por si no lo sabían, tekoa tendy significa «pueblo de luz» en GUARANÍ, lengua que tendría que enseñarse en nuestras escuelas argentinas. Lengua que es mucho más propia que la inglesa que ustedes en todo momento quieren enseñar.)