Nos estamos refiriendo a un extenso desierto de 30 mil hectáreas en las que sus lomas llegan a alcanzar más de 200 metros de altura. Si bien no es fácil llegar a la zona, vale la pena hacerlo, si es que estas buscando un poco de aventura. Para arribar al lugar no encontrarás caminos evidentes y debes contar con vehículos que se adapten al terreno, tampoco debes emprender la aventura solo, es imprescindible la compañía de un guía que conozca la zona a la perfección.


< /p>
Si no conoces el terreno lo posible es que termines accidentado, el terreno tiene pozos y regiones muy blandas que nos son apreciados a simple vista, salvo que tengas un ojo experto. Otro de los grandes peligros es perderse.
Los circuitos van variando, lo mismo que varían las posiciones de las dunas, que todas las noches son movidas por los vientos.
Para llegar a las Dunas del Nihuil puedes partir desde la ciudad de San Rafael (donde contrataras el vehiculo y el guía), tomaras la Ruta Provincial 146 y desviarte en la RP 188. Otra alternativa es salir de Villa Nihuil, donde podrás alojarte y contar con todos los servicios turísticos necesarios.
Si bien puedes visitar la zona durante todo el año, debes tener presente que durante el verano sólo podrás acceder durante las primeras horas de la mañana, ni bien amanece, luego será imposible por las altas temperaturas y la falta de sombra para refugiarse.
Uno de los encargados de llevarte a recorrer el lugar es la empresa Bruni Aventura, si quieres tener más información puedes visitar su página oficial, quienes te ofrecen: Excursión 4x4 (medio día) y Excursión 4x4 (día completo).
Otro lugar que puedes visitar desde la zona son las Salinas El Diamante.
Foto | Dunas de Nihuil