La temible Garganta del Diablo en Iguazú

Su feroz rugido, imponente altura y caída ininterrumpida de agua hasta las entrañas del mismísimo infierno hacen de la Garganta del Diablo una de las cataratas de Iguazú más temidas y admiradas. En las próximas líneas os proponemos un viaje por este entorno mágico, ¿nos acompañas?

1 comentario
Garganta del Diablo Cataratas de Iguazú
admin
viernes, 28 julio, 2023
La Garganta del Diablo en Iguazú

¿Por qué se llama Garganta del Diablo?

La más ancha de las 275 cataratas que componen el conjunto natural conocido como Iguazú es la popular Garganta del Diablo, cuya denominación se vio vulnerada en las redes sociales cuando se propuso cambiarle el nombre por el de Garganta de Dios, una iniciativa que, sin duda, se vio envuelta por la polémica.

Hablando de apelativos, ¿sabéis por qué se llama de esta forma a esta impactante formación natural? Lo cierto es que detrás de este bautismo se encuentra una leyenda ancestral. La Garganta del Diablo en Iguazú simboliza ni más ni menos que la historia de amor entre una princesa y un príncipe guaraní.

Esta relación desató la envidia del Señor del Infierno. Tal era su furia que terminó convirtiendo a la mujer en cascada y al hombre en la vegetación que la rodea con el único objetivo de condenarlos a una eternidad estando cerca el uno del otro, pero sin contacto alguno. Lo que escapó a las oscuras intenciones del diablo fue el arco iris que, en contadas ocasiones, une a la cascada con la vegetación.

Posteriormente, en tiempos de la colonización, el navegante Alvar Núñez Cabeza de Vaca intentó cambiarle el nombre por el de Santa María, pero sus intentos fueron en vano.

Visitando la Garganta del Diablo en Parque Nacional de Iguazú

Compartida entre Argentina y Brasil, la temible Garganta del Diablo es todo un espectáculo natural que has de ver, por lo menos, una vez en la vida. Para acudir por la "zona argentina", puedes montar en el tren que sale del parque nacional de Iguazú. En la segunda parada comenzará el paseo elevado sobre el cauce del río. Igualmente, en la entrada del parque dispondrás de varios autobuses que ascienden hasta las cataratas.

Garganta del Diablo en Parque Nacional de Iguazú

El sendero conduce a varios miradores, dispuestos en tres niveles diferentes con vistas magníficas a la Garganta del Diablo en Iguazú. Con una altura de 80 metros, las aguas de la garganta bullen sobre el borde antes de precipitarse a toda velocidad sobre el río. Dispondrás de ascensores con los que podrás acceder al punto más alto.

También tienes la opción de subirte a lanchas motoras para ver esta catarata, aunque las rocas impiden aproximarse demasiado. No obstante, estarás lo suficientemente cerca como para sacar unas fotos.

Sin duda, las mejores vistas las encontrarás en la parte argentina de las cataratas de Iguazú. La Garganta del Diablo se ubica a unos 20 minutos por carretera del centro de la ciudad de Foz de Iguazú.

En muchos hoteles de la zona se organizan excursiones de un día para que no te pierdas detalle de esta maravilla natural. La tarifa general para visitar estas cataratas es de 500 dólares.

¿Qué os parece la temible Garganta del Diablo en Iguazú?

Contenidos relacionados

Un comentario en «La temible Garganta del Diablo en Iguazú»

  1. El precio para acceder al Parque Nacional Iguazú no es ni de cerca 500 dólares!
    A continuación les dejo el tarifario publicado por la página oficial del parque, teniendo en cuenta que 1 dólar equivale a 145 pesos (20/04/2021)

    TARIFA GENERAL AR$ 2000
    NIÑOS TARIFA GENERAL (6 a 16 años) AR$ 500
    RESIDENTES MERCOSUR (Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela) AR$ 1200
    NIÑOS TARIFA MERCOSUR (6 a 16 años) AR$ 470
    RESIDENTES NACIONALES AR$ 530
    NIÑOS TARIFA NACIONALES (6 a 16 años) AR$ 300
    RESIDENTES PROVINCIALES AR$ 100

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *