Mendoza, sede de la Copa America

27 junio 2011 | Por leticia

En el mes de julio tiene lugar en Argentina la Copa América, un espectáculo muy importante para los que disfrutan del futbol. Este evento tiene diferentes sedes a lo largo del país, una de ellas es en Mendoza.

Ver 0 Comentarios

En el mes de julio tiene lugar en Argentina la Copa América, un espectáculo muy importante para los que disfrutan del futbol. Este evento tiene diferentes sedes a lo largo del país, una de ellas es en Mendoza.

Hoy te contaremos que otras cosas se pueden hacer (dentro del ámbito turístico) en esta provincia y la historia que la vincula con el futbol.

< /p>

Mendoza es la capital de la provincia que tiene su mismo nombre, ubicándosela norte de la misma y al oeste del país, cuenta con más de 110 mil habitantes, la misma se encuentra a 746 metros sobre el nivel del mar. Mendoza es un lugar conocido por su calidad de vinos de exportación y por sus aceites.

La ciudad de Mendoza fue fundada en el año 1561 con el objetivo de poblar la zona cercana a la Cordillera de los Andes, además era un punto de descanso para las personas y comerciantes que viajaban desde Santiago de Chile hasta el Río de la Plata.

En el año 1776 la ciudad de Mendoza empezó a ser parte del Virreinao del Río de la Plata (territorio que años después pasaría a denominarse Argentina).

Dentro de la Provincia de Mendoza existen diferentes clubes de futbol, uno de los más importantes, conocidos actualmente a nivel nacional, es el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba, que se encuentra en la Primera Categórica del Futbol Argentino. Además están los clubes como: Sportivo Independiente Rivadavia y el Deportivo Maipú, también importantes en el deporte.

Si piensas viajar a la ciudad de Mendoza para disfrutar la Copa America también podrás llevar acabo diferentes actividades. Hoy hablaremos de las más importantes:

  • Avenida Arístides Villanueva

Es un sitio para los que quieran disfrutar la vida nocturna de la ciudad. A lo largo de la avenida se pueden ver diferentes bares, pubs y discotecas.

  • Vinícolas

En esta región se produce el 70 por ciento de la producción argentina de vinos, de hecho la Provincia de Mendoza es conocida internacionalmente como la tierra del vino. Dentro de las más importantes alternativas encontramos a las bodegas y a los viñedos Santa Ana, en este lugar se puede visitar y degustar sus vinos, además de conocer la arquitectura que se usaba en el siglo XIX.

  • Museo San Felipe

Es un conocido museo del vino, sus visitan son gratuitas y conducidas por guías turísticos muy bien informados. En el museo se cuenta la historia del vino en esta región del país.

  • Parque General San Martín

Se fundó en el año 1896 y ocupa un predio de 307 hectáreas de área cultivada. Su paisajismo se creó por el arquitecto Thays, en este lugar se encuentran 300 especies originarias de Asia, Europa, América del Norte y Australia.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *