Moquehue – Provincia de Neuquen

Te contaremos algunas de las características de Moquehue, un lugar muy bonito donde la naturaleza ocupa todos los espacios. En algunos momentos notamos que el bosque andino patagónico nos llena la vista y el corazón. Es una increíble extensión de belleza que en pocas partes del mundo encontrarás.

0 comentarios
leticia
lunes, 14 noviembre, 2011

En este lugar el bosque es realmente protagonista. Si uno lo ve desde las alturas parece un bloque compacto de color verde, cuando nos vamos acercando vemos que el lugar nos espera con árboles típicos de la zona como araucanas, coihues, lengas, ñires, radales, todo acompañado por piedras de miles de tamaños y formas, ríos y cursos de aguas impactantes que le brindan al lugar una especie de música de fondo que vale la pena disfrutar, todo en una forma sutil y especial.

A mediados del siglo XX en la zona se ha generado un movimiento en la zona que ha causado que en esta zona de Neuquén se localizara esta imponente comarca. Afortunadamente las regiones que en un momento fueron blancos del desmonte pudieron ir poblándose de nuevos ejemplares retomando su espesura original de color verde.

Ingresar a estos bosques es una experiencia que pocos pueden llegar a vivir, es realmente un sitio de ensueño.

Maquehue se encuentra a solo 20 kilómetros de Villa Pehuenia. La localidad se ha desarrollado en una franja estrecha que corre desde la ruta provincial número 11 y a la orilla del lago que lleva el mismo nombre. Este increíble espejo de agua cubre una superficie de 21 kilómetros cuadrados. El lago cuenta en su interior una isla llamada Lepen, su nombre le rinde homenaje a un hombre francés que vivía en ella.

Otro francés que se hizo famoso en la región fue Orellie Antoine de Tounens un aventurero que arribó en el año 1800 autollamándose Rey de la Araucaria.

Si estás buscando alojamiento en la zona puedes dirigirte al pie del cerro Bella Durmiente (cerro muy notorio en la geografía). A sus pies podemos encontrar diferentes apart hotel, hosterías, cabañas, casas de té, restaurantes, etc.

Fuente Imagen: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *