Museos de Neuquén (III)

31 octubre 2011 | Por leticia

Este es el último artículo que dedicaremos,  por el momento,  a los museos de la Provincia de Neuquén. Te recordamos la importancia de visitarlos si te encuentras por la región, cada uno de ellos cuenta con un valor importante tanto en lo cultural como en lo científico.

Ver 0 Comentarios

  • Museo de Sitio de Añelo
Este lugar se encuentra ubicado a 93 kilómetros de la Ciudad de Neuquén y a pocos kilómetros de la localidad de Añelo. Las tierras donde se estableció pertenecen a la Agrupación Painemil. El Museo de Sitio de Añelo se encuentra abierto al público de jueves a domingo de 9 a 16 horas. El hecho de que este museo se encuentre ubicado en tierras pertenecientes a la Agrupación Mapuche Painemil es muy importante. De esta forma se le da más relevancia al hecho de cuidar la ciudad y el entorno. Es muy importante que se tome conciencia de la importancia de cuidar una cultura como la mapuche, la cual nos brinda un importante testimonio del pasado. No se trata de un museo tradicional, sin vitrinas y encargado de preservar objetos en la disposición original. Además,  se puede ver una pequeña edificación que cubre y protege un cementerio indígena que fue descubierto en el año 1988. Las investigaciones llevadas a cabo permitieron establecer que se trata de un cementerio de cazadores y recolectores que recorrían grandes distancias con el fin de buscar condiciones climáticas favorables.
  • Museo Municipal de Villa El Chocón
Este museo está ubicado en la localidad de Villa El Chocón. Se encuentra abierto todos los días de 9 a 20 horas y para los que lo deseen pueden disfrutar de una visita guiada. En el Museo Municipal de Villa El Chocon se ven objetos arqueológicos que fueron rescatados antes del llenado del Lago Exequiel Ramos Mexia, que hoy forma parte de la Represe El Chocón. Las piezas rescatadas pertenecían a los pobladores del lugar, quienes eran mayoritariamente cazadores o recolectores nómadas. Gracias a las investigaciones se pudieron separar en tres periodos: Periodo Norpatagoniense Interior Inicia, Periodo Norpatagoniense Interior Medio, Periodo Norpatagoniense Interior Final. Foto | FLickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *