Museos de Neuquén (II)

Te seguiremos constando acerca de los Museos que puedes visitar en la Provincia de Neuquén.

0 comentarios
leticia
domingo, 30 octubre, 2011
Te seguiremos constando acerca de los Museos que puedes visitar en la Provincia de Neuquén.

  • Centro de Referencia Histórico- Cultural "Paraje Confluencia"

Este museo se encuentra en el Parque Central s/n en la Calle Independencia. En el lugar podrás disfrutar de visitas guiadas. Está abierto al público de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Los sábados, domingos y feriados de 18 a 22 horas.

Dentro del centro se encuentran tres casas llamadas Colonia Nº 6 del Personal de Trafico que,  en sus orígenes,  fueron construidas por la Empresa Ferrocarril del Sud por los años 1930. En la actualidad aún conservan las características de los ferrocarriles ingleses de comienzos del siglo XX.

Una de sus curiosidades son las vías que forman un corredor denominado Canal Ferroviario. Las edificaciones de los mismos fueron restauradas para brindarles a los ciudadanos la posibilidad de realizar actividades históricas y culturales dentro del Parque Central. Este sitio puede ser considerado como un monumento de la ciudad. En el centro se pueden visitar tres salas de exposiciones (permanentes y temporarias).

  • Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril está ubicado en la capital provincia, más precisamente en la Vuelta de Obligado.

Dentro del vagón del recuerdo se pueden ver diferentes objetos que se usaron en el Ferrocarril del Sud, contándonos además la historia de la Estación Neuquén. En otras épocas el ferrocarril era un medio de transporte y también de comunicación muy importante para las diferentes regiones del país. Los ferrocarriles de la Provincia de Neuquén se han agrupado para que se mantenga la memoria de un transporte que ayudó mucho a que la comunidad ocupe hoy en día un rol fundamental.

  • Museo Municipal de Plottier

El museo se encuentra ubicado en la localidad de Plottier. Abre sus puertas de lunes a viernes de 7 a 19 horas. Dentro del museo se pueden ver distintas herramientas y objetos que eran usados por los primeros habitantes de la ciudad. Tengamos en cuenta que la ciudad de Plottier tiene sus orígenes en el año 1953. Desde ese momento,  diferentes familias como Riavitz, Battilana y Plottier ayudaron a conformar la historia del sitio.

Foto | Flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *