- Museo de Arte Sacro
El museo se formó con la exposición privada del Padre Ángel Nardillo, la cual fue donada a la provincia y a partir de la década de los 80 se puede disfrutar de una galería cerrada situada dentro del Museo Folklórico. Algunas personas más realizaron donaciones y algunos préstamos que se quedaron en el lugar de manera permanente.
En la Iglesia Catedral también se pueden ver objetos antiguos y con un importante valor cultural, entre ellos el antiguo púlpito y diferentes ornamentos sacerdotales.
Una de las donaciones más importantes al Museo de Arte Sacro fue realizada por el Convento de Santo Domingo. La donación consistió en un púlpito y un altar de Santa Catalina que mide 10.5 metros de alto.
Este museo se encuentra ubicado en Pelagio B. Luna 782 (dentro del Edificio del Mercado Artesanal).
- Museo Folklórico
Este museo puede ser visitado en la casa de los Moreira, las habitaciones fueron elevadas cuando terminaba el siglo XVII. A lo largo de la historia el museo fue teniendo distintas restauraciones y modificaciones. El museo abrió sus puertas como tal en el año 1969. En su interior podrás disfrutar de una sala dedicada a la metodología que se congrega al arte de la cerámica. Entre las figuras más importantes de esta sala se ven deidades indígenas Pachamama (Madre Tierra), Yacaumama (Diosa del Agua), Huayra (Dios o Mito del Viento).
Dentro de la capilla existen distintas imágenes y pesebres de la típica Navidad Riojana. El Museo se encuentra en la calle Pelagio B Luna 811 y sus puertas están abiertas al público de martes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas. Los sábados y domingos de 9 a 13 horas.
Foto | Flickr.