- Museo Arqueológico de Andalgalá
Este museo se encuentra ubicado en Pérez de Zurita 850. Está abierto de lunes a viernes de 8 a 12.30 horas. En él se pueden ver 500 piezas, a mitad de ellas ubicadas en un pequeño local. En el museo, inaugurado en el año 1964, se busca relejar el espíritu de los indígenas que vivían en la zona. Las culturas que se destacan son Santa María, Belén, Aguada y Cienaga. Es muy común encontrar diferentes tumbas de adultos, cada una de ellas con una característica única. El museo cuenta con una sola sala y la mayor parte de los objetos que ahí se exhiben fueron donados por los vecinos.
- Museo Mineralógico y Folklórico Municipal Andalgalá
Se encuentra ubicado en la calle San Martín y Schmidt. Abierto los días Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 y de 14 a 19 horas. Los sábados de 9 a 12 horas y de 17 a 20. En este museo se pueden ver las diferentes tradiciones de la zona, además cuenta con un importante sector de herboristería popular.
- Museo del Hombre Tinogasta
Ubicado en Finbala Abaucan s/n. abierto miércoles a lunes de 9 a 12 horas y de 15 a 19, durante el verano extienden la hora. En tres de sus salas se muestran diferentes piezas del patrimonio arqueológico. Dentro de las culturas podrás encontrar objetos de los pituiles, batungastas, mayupucas. Cuenta con dos salas en donde se muestran objetos cerámicos y líticos. En una de las salas se encuentran los cuerpos momificados en su ajuar funerario.
- Museo Arqueológico Municipal ‘Tulio Robaudi’, Tinogasta
Se encuentra en Constitución 430, y abre al público de lunes a viernes de 7 a 13 horas y de 14 a 20 horas. En sus salas podrás encontrar piezas pertenecientes a los esposos Robaudi. El museo empezó siendo un organismo privado para luego donar todas las piezas a la municipalidad y de esta manera se oficializó como un museo municipal. Este establecimiento recibe asesoramiento de la Universidad de la Plata. En una de sus vitrinas se puede ver un enterramiento indígena del año 1300, también se ven cráneos de edad adulta y vasijas pertenecientes al periodo incaico.
Foto | Flickr