

¿Qué ver en el Parque de Talampaya?
Talampaya es un vasto desierto que se extiende a través de 215.000 hectáreas y que posee un clima cálido, siendo la primavera la estación más agradable para visitarlo.
En el parque se puede encontrar una vegetación arbustiva, propia de zonas desérticas. En cuanto a la fauna, entre otras especies, se hallan víboras, guanacos, pitones, avestruces, liebres, quirquinchos, liebres y zorros.
Por otro lado, en el parque se encuentran restos de pueblos originarios, un jardín botánico y paredones naturales que casi alcanzan los 150 metros de altura.
Excursiones
- Nocturnas con luna llena
- En bicicleta por el Cañón
- Caminatas por el Cañón
- Excursiones en coche por los circuitos
- Excursiones en coche por Ciudad Perdida y Cañón Arco Iris
Algunas recomendaciones
- Hay pocas zonas con sombra, es importante protegerse del sol.
- Es imperativo proteger los recursos arqueológicos y paleontológicos del parque.
- El agua potable es escasa en la zona, por lo que es vital llevarla con uno mismo.
- Es obligado retirar los residuos que se generen.
Las formaciones geológicas, los restos de pueblos originarios y los yacimientos paleontológicos son el gran atractivo del parque de Talampaya. Un entorno imprescindible en el desierto argentino.