Patagonia Argentina: 10 paisajes increíbles

La Patagonia Argentina es una de las regiones que reúne un conjunto de provincias y aspectos naturales únicos en el mundo y desde luego encontramos paisajes propios de un mundo fantástico que merecen la pena explorar. Hoy, nos quedamos con diez de ellos.

0 comentarios
ana it
viernes, 28 julio, 2023
Patagonia Argentina: 10 paisajes increíbles

10 lugares para no perderse en la Patagonia Argentina

1. La gran muralla de hielo. Forma parte del Parque Nacional Los Glaciares. Se trata de un paisaje de hielo de 13 kilómetros de ancho y 53 kilómetros de extensión. Su frente es un ejército de picos de hielo de hasta 40 metros de altura.

2. Parque Nacional Lago Puelo. Ubicado en la provincia de Chubut, y es un espacio protegido donde se puede acampar, bañarse y hacer diferentes senderos en torno al lago de color turquesa que le da nombre y que es de origen glaciar.

3. Glaciar Perito Moreno. Es una gruesa masa de hielo en la provincia de Santa Cruz. Alcanza hasta 60 metros de altura y es accesible desde la población de Calafate cuya visión justifica el viaje a la Patagonia.

4. Canal de los Témpanos. Podemos realizar una excusión en barco por este canal para contemplar de cerca los impresionantes glaciares Spegazzini, Onelli, Upsala y otros de tamaño colosal.

5. Ushuaia. Se ubica en las costas del canal Beagle rodeada por la cadena montañosa  del Martial. Sus paisajes nos regalan unas vistas llenas de naturaleza y aventura en su máxima expresión.

6. Nahuel Huapi. Es compartido por las provincias argentinas del Neuquén y de Río Negro. Es el más antiguo de los parques nacionales argentinos, y destacan el lago Nahuel Huapi y el cerro Tronador, además de un conjunto de montañas, valles, más de 60 lagos y multitud de arroyos.

7. Monte Fitz Roy. Es un grupo montañoso que se encuentra en el límite entre Argentina y Chile. Es uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de la puesta de sol.

8. La cueva de las Manos. Es un sitio arqueológico y de pinturas rupestres de gran belleza. Se trata de una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos sudamericanos  y, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

9. Salinas El Gualichón. Son las más grandes del país y se extienden a lo largo de 35 kilómetros con la franja más ancha de unos 18 kilómetros. Se puede disfrutar de un impresionante paisaje lunar.

10. El Chaltén. Es una villa turística en pleno Parque Nacional los Glaciares y se trata de la ciudad más joven de Argentina. Se encuentra enclavada en el valle del río de las Vueltas y nos ofrece un paisaje singular de lagos azules y la blancura propia de los glaciares.

Y como te decíamos uno de los que no te puesdes perder es este del que ya hablamos en otro post: Parque nacional los Glaciares

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *