

Si lo visitas te encontrarás un pequeño oasis dentro de la particular meseta Patagonia. Para llegar deberás recorrer 140 kilómetros desde Comodoro Rivadavia pasando por la Ruta Nacional 3, Ruta Nacional 26 y Provincial 20.
La Colonia Sarmiento está rodeada por los lagos Musters y Colhue Huapi. La producción del lugar es variada, muchos de los campos se dedican a las pasturas, fruticultura, horticultura y otros lugares a la actividad petrolera y gasífera.
Pero lo que más llama la atención es su historia arqueológica, geológica, paleontológica, paleobotánica que nos cuentan lo sucedido hace más de 120 millones de años.
El Parque Paleontológico de la Colonia Sarmiento se puede ver 11 réplicas de dinosaurios que se crearon a tamaño real y fueron esculpidos basándose en un rigor científico.
El Parque fue creado con el objetivo de dar a conocer la historia de la paleontología regional vinculada a la historia de los bosques y al hábitat natural.
El Lago Musters tiene una superficie de 450 kilómetros cuadrados y una profundidad cercana a los 50 metros.
Todo el sistema lacustre de la región cuenta con una población icticola con diferentes especies autóctonas como el pejerrey patagónico, bagre o perca y truchas de una buena calidad.
Es una zona ideal para quienes disfrutan haciendo deportes acuáticos como la pesca, además de gozar un lindo paseo por la costa. La pesca en la Colonia Sarmiento se encuentra habilitada durante todo el año.
Foto | Flickr