El Paso de la Patria queda a 1060 kilómetros de Buenos Aires y a 40 kilómetros de Corrientes.


< /p>
Te contaremos brevemente la historia de Paso de la Patria. Este sitio empieza a ser conocido cuando en el año 1775 era usado como un paso que unía la comunicación del Cabildo de Corrientes y Curupaiti.
En el año 1812 el Paso de la Patria empezó a ser nombrado en diferentes documentos oficiales. Luego de 20 años se firmó un tratado de paz entre Corrientes y Paraguay por el cual se podía comerciar libremente, por lo cual este puente se volvió muy importante en la zona.
Dentro de la zona se puede visitar:
-Iglesia Inmaculada Concepción de María. Esta iglesia fue muy importante durante la Guerra de la Triple Alianza, ya que se había convertido en un hospital para curar a los heridos.
-El Médano. Este sitio era usado por los soldados de la Guerra de la Triple Alianza para acampar.
-Costa del Paraná. Cuenta con amplias playas de arena blanca, ideal para pasar largas horas tomando sol y disfrutando de la fresca agua del río. En esta zona se instalan los mejores paradores durante las vacaciones.
-En el Paso de la Patria se practica la pesca del dorado, teniendo lugar diferentes concursos y eventos relacionados con el tema. Según dicen los expertos es acá donde se encuentran las piezas de mayor tamaño.
En las playas de la ribera del río también es posible practicar diferentes deportes acuáticos. Si te gusta la vida al aire libre tendrás la posibilidad de acampar.
Existen diferentes alternativas a la hora de alojarse, entre ellas:
- Hostal del Bosque
Dirección: Dorado y Pacu
- Posada Paso de la Patria
Dirección: Avenida Santa Coloma y Dorado
- Don Julián
Dirección: Avenida Santa Coloma s/n
- Hotel Spa Jardín Del Paraná
Dirección: Mitre y Mariano Moreno
- Hotel Paraíso Del Paraná
Dirección: Avenida Santa Coloma S / N
- Costa Del Sol
Dirección: Belgrano 900
- Safari Dorado
Dirección: San Luis y 25 de Mayo
- La Campana Hotel
Dirección: La Rioja 261
Foto | FLickr