Bandera argentina, diseño y significado

3 mayo 2011 | Por antonella

Hoy los invito a zambullirse en todo lo que refiere a historia, significado y diseño de la bandera Argentina o bandera de la Argentina. Pues para comenzar quisiera destacar que hoy en día está basada en la creación realizada por Manuel Belgrano, quien fue el hombre encargado de diseñarla con los bellos colores de la escarapela nacional celeste y blanca y que por primera vez, enarboló en la ciudad de Rosario en el año 1812 para darle utilización dentro del ejército bajo su mando.

Ver 7 Comentarios

En lo que respecta a su historia, la escarapela Argentina nació alrededor del año 1810, en los días 22 y 25 de Mayo, momento de la Revolución de Mayo, cuando los patriotas repartían cintas entre los adherentes a la liberación. Algunos dicen que eran rojas o blancas con el rostro del rey opuesto, y hay otros que mantienen la posición de que eran celestes y blancas de igual manera que identifican en la actualidad a la dinastía de los Borbones. Resumidamente, la Asamblea de 1813 promovió en secreto la utilización de la bandera argentina, pero no produjo normas escritas al respecto. El Gobierno no pretendía insistir en ese momento con símbolos independentistas. Sin embargo, tras la declaración de la independencia el 9 de julio de 1816, la bandera azul celeste y blanca fue aprobada como símbolo por el Congreso el 20 de julio de 1816, cuyo Congreso le agregó el sol el 25 de febrero de 1818. Y recién el 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, el entonces Presidente de la Nación, Roberto M. Ortiz, promulgó la Ley 12361. Esta dispone que el 20 de junio es el Día de la Bandera y lo declaró feriado nacional, como homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció el 20 de junio de 1820. Ahora bien, en cuanto a su significado, es importante resaltar que los colores fueron definidos por Belgrano ya que eran los colores de la Orden de Carlos II de la Casa de Borbón. Sin embargo, hoy en día en las escuelas se enseña que dichos tonos fueron seleccionados por inspiración del cielo. Y por último, el sol que aparece es una réplica del que estaba grabado en la primera moneda argentina, la cual fue aprobada por la Ley de el Asamblea del año 1813. Es de color amarillo, con los bordes negros y del mismo salen 32 rayos. Foto: Finizio

Contenidos relacionados

7 comentarios en «Bandera argentina, diseño y significado»

  1. estudio vexilologia soy mienbro del intituto belgraniano sanjuanino prpvincia que mas tiene bandera departamentales no se olviden que el sol aprovado de la nueva bandera es eel que diseñe yo estoy muy orgulloso de que podamos mostrar la berdadera bandera argentina que no se ttoque mas porque cada gobierno de turno quiere haser algo nuevo y a los fabricantes controlarlos mejor en los colores para ellos el azul es igual que celeste agua yo en mi provincia los tengo multatos en que entre culquier bandera cielo argengentino mando una y x dios es un mostro y sus colores no cambio el ocre para ellos es igual al negro creo que nesesitamos de todos los argentinos directoras funcionarios que compremos la aprovada x la presidente mi telefono es 0264 155667533 trabajo para el gobierno de mi provincia les saludo muy atte. espero su llamado

  2. sorry,no esta lo que yo necesito pero por las dudas necesito como fue cambiando la bandera a traves del tiempo
    PD:la bandera de ARGENTINA

  3. sorry no es lo que buscaba, pero a otra persona en el mundo le servirá esta magnifica información.
    Perdone el planteo, pero me parece que con la inteligencia que posee es capaz de poder escribir un sitio también relacionado con la bandera, pero que explique el significado de cada una de sus partes. Por favor, no malinterprete la sugerencia que acabo de darle, solo es para que la Internet sea mas grande y las personas detras de la pantalla puedan tener infinitas posibilidades de encontrar diferente informacion sobre un mismo tema. Desde ya muchas gracias ANÓNIMO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *