A la izquierda del complejo se encuentra Villa Alpina y a la derecha La Cumbrecita, lugares que vale la pena conocer también.
La atención del refugio es excelente, y viene de las manos de sus dueños. Por eso que solo cuentan con cuatro habitaciones, así la atención seguirá siendo personalizada y de muy buena calidad.
El lugar está separado por módulos que se unen por caminos internos y galerías. En la primera etapa podrás encontrarte con las habitaciones, detrás de ellas a un nivel más elevado, tendrás las áreas comunes del refugio en un solo cuerpo.
Cuando hablamos de áreas comunes nos referimos a su piscina in-out, el salón el comedor, la terraza, los baños, un lugar para masajes y el magnifico sauna. Toda la edificación está formada por abundante vidrio y piedra, lo que le da un claro aire minimalista. El color grisáceo es el que predomina en el edificio, color que combina perfectamente con toda la gama de verdes que rodea al lugar.
Cada una de sus habitaciones tiene un nombre propio (Alegría, Belleza, Armonía, Reencuentro) y obviamente son para parejas. Las mismas tienen dinteles de durmientes antiguos y sus aberturas son de pino tea.
Si el tiempo es favorable, tomar el desayuno en la terraza es estupendo, el lugar no recibe sol pleno por la mañana así que no será muy caluroso para el verano.
En las cercanía del refugio veremos el río Los Reartes a los que los visitantes van a descansar y a realizar un picnic.
Para otro tipo de actividades o excursiones puedes ir hasta La Cumbrecita o hasta Villa Alpina, lugares ideales para hacer trekking.
Foto | Casasviejas - Córdoba